miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Juez de EE. UU. desestima demanda de México contra fabricantes de armas

México demandó en agosto de 2021 a Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett y el vendedor y distribuidor Interstate Arms, por considerar que su comercio «negligente e ilícito» alienta el narcotráfico y la violencia en el país.

por AFP
30 de septiembre de 2022
En DePlaneta
Gobierno de EE.UU. califica violencia con armas de fuego como «epidemia de salud pública»

Foto: Cortesía/ Voz de América.

38
COMPARTIDO
256
VISTAS

Un tribunal de Massachusetts desestimó este viernes la demanda que había interpuesto México contra los principales fabricantes de armas estadounidenses, a los que acusaba de «comercio negligente e ilícito» que alienta el narcotráfico y la violencia en su territorio, según documentos judiciales a los que tuvo acceso la AFP.

«Desgraciadamente para el gobierno de México, todas sus demandas están prohibidas por la ley federal o fracasan por otras razones», justificó el juez Dennis Saylor en un largo documento, en el que señaló que ese tribunal «no tiene autoridad para ignorar una ley del Congreso».

En su escrito, el juez señala que «aunque el Tribunal siente una considerable simpatía por el pueblo de México, y ninguna por quienes trafican con armas a las organizaciones criminales mexicanas, tiene el deber de cumplir la ley».

Eso lo lleva a que «se concederán las mociones de desestimación» que habían presentado los acusados.

México demandó en agosto de 2021 a Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett y el vendedor y distribuidor Interstate Arms, por considerar que su comercio «negligente e ilícito» alienta el narcotráfico y la violencia en el país.

Según la cancillería, de 342.000 a 597.000 armas fabricadas por esas firmas -entre el 70% y 90%- llegan anualmente a su territorio de contrabando procedentes de Estados Unidos.

El país ocupa la tercera posición de la lista de naciones con más muertes relacionadas con armas.

El quid de la demanda estaba en determinar si fuera de México los fabricantes estaban protegidos por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), aprobada con el objetivo de proteger a la industria armamentística de toda responsabilidad civil por el mal uso penal de sus productos.

Los fabricantes alegaban que México carece de «jurisdicción personal» para sentarlos en el banquillo.

Dos guatemaltecos se declaran culpables de tráfico de migrantes en EE. UU.

Compartir responsabilidades

En una contrarréplica fechada el 14 de marzo, los fabricantes sostenían que la denuncia no mencionaba «a un solo acusado que haya cometido ningún acto dañino en México».

Además, acusaban al gobierno mexicano de tratar de responsabilizarlos "por algo que ocurrió exclusivamente en Estados Unidos, en la teoría de que algunos de sus productos fueron introducidos de contrabando en México por criminales y utilizados en otros actos criminales" en ese país.

La demanda de México recibió el apoyo como amicus curiae (amigos de la corte) de 26 fiscales de distrito estadounidenses, además de Belice y Barbuda, y otros catorce estados federales, alegando que las armas que se trafican en México acaban en las calles de Estados Unidos junto con ingentes cantidades de drogas ilegales.

Con su demanda ante una corte del estado de Massachusetts, donde se encuentra la sede de la mayoría de fabricantes de armas, México buscaba poner el tráfico ilegal en el centro de la conversación bilateral y compartir responsabilidades con su vecino por la violencia ligada al narcotráfico.

México, de 126 millones de habitantes, es azotado por una vorágine de violencia desde 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

Incendio en tribunal electoral de Paraguay tensa el clima previo a las primarias
Etiquetas: EE. UU.fabricantes de armasJuezMéxico
Publicación anterior

BCR descarta recesión de la economía salvadoreña este 2022

Siguiente publicación

Convertido en tormenta postropical, Ian golpea Carolina del Sur tras dejar 23 muertos en Florida

AFP

AFP

Siguiente publicación
Convertido en tormenta postropical, Ian golpea Carolina del Sur tras dejar 23 muertos en Florida

Convertido en tormenta postropical, Ian golpea Carolina del Sur tras dejar 23 muertos en Florida

Recomendados

Ministro de Trabajo: cerca de 100 trabajadores salvadoreños viajarán a Canadá por 24 meses

Ministro de Trabajo anuncia sanciones a empresarios que despidan a trabajadores que se niegan a marchar

hace 1 año
Ibrahimovic superó la barrera de los 500 goles a nivel de clubes

UEFA sanciona a Zlatan Ibrahimovic con más de $60,000 por implicación en apuestas

hace 2 años

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    236 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    154 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    134 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    108 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6040 veces compartidos
    Compartir 2416 Tuit 1510

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador