El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador autorizó ampliar hasta el 15 de julio de este año la fase de instrucción [investigación] del proceso judicial en contra de los exministros de Defensa, David Munguía Payés y José Atilio Benítez y el expresidente de ARENA, Gustavo López Davidson.
Tanto los exfuncionarios como el empresario son vinculados con presuntas irregularidades en una permuta de armas de la Fuerza Armada con la empresa de armas Centrum, hechos ocurridos en 2013 según la Fiscalía, en los que supuestamente el Ministerio de Defensa recibió armas que no funcionaban. La negociación o trueque consistía en que Centrum entregaría dos obuses de 155 mm [cañones antiaéreos] a cambio de un lote de 14,930 fusiles y subametralladoras, supuestamente obsoletos o en desuso.
La petición de ampliar el tiempo para obtener más evidencias fue hecha por la Fiscalía en diciembre de 2020 «aduciendo que existen pericias que aún no se han podido realizar, debido a su complejidad, además solicitudes de asistencia internacionales de las que aún están pendiente la respuesta de una de ellas», dieron a conocer fuentes judiciales.
En la resolución, el juez Sídney Blanco consideró que «es evidente que el plazo otorgado de cuatro meses al plazo de instrucción, el cual finalizó el 14 de enero, no fue suficiente para completar la recolección de elementos de prueba de cargo y descargo».
En el proceso Munguía Payes es acusado de peculado y falsedad documental, mientras que Benítez es señalado de peculado. En tanto que López Davidson, junto a Héctor Abel Herrera y Manuel de Jesús Romero, son acusados de cómplices necesarios en delito de peculado.
Fuentes judiciales también detallaron que en el mismo proceso es señalado Rafael Melara Rivera a quien «se le acusa de cómplice necesario delito de peculado y falsedad documental agravada, delitos en perjuicio de la fe pública, la administración de justicia y subsidiariamente del Ministerio de Defensa Nacional».