lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Julio cierra como el mes más seguro de la historia salvadoreña

El Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción han logrado muy buenos resultados en el combate a las pandillas. La población puede disfrutar el período vacacional por las fiestas agostinas con tranquilidad.

por René Gómez
2 de agosto de 2022
En DePaís
Julio cierra como el mes más seguro de la historia salvadoreña

HA DADO TRANQUILIDAD EL TRABAJO ARTICULADO DEL GABINETE DE SEGURIDAD PERMITIRÁ UN DISFRUTE TRANQUILO DE LA POBLACIÓN EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE LAS FIESTAS AGOSTINAS.

65
COMPARTIDO
430
VISTAS

La guerra contra las pandillas que lleva a cabo la gestión gubernamental del presidente Nayib Bukele está resultando favorablemente para la población salvadoreña, de acuerdo con los registros oficiales sobre violencia en el país.

Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que julio, recién finalizado, se convirtió en el más seguro de la historia de El Salvador, al registrarse un total de 13 personas asesinadas por los grupos terroristas, cifra muy por debajo de las consignadas durante las administraciones de ARENA y del FMLN, que ahora critican las estrategias de seguridad.

La cifra mensual demuestra que el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medida constitucional avalada por la Asamblea Legislativa, han logrado poner un freno al flagelo delictivo que las pandillas causaban en diferentes zonas.

«Si anualizamos julio, la tasa sería de 2.19 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes», mencionó el presidente Nayib Bukele en Twitter al publicar una gráfica de la PNC.

Si anualizamos el mes de julio, la tasa sería de 2.19 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes.

Comparando con 2021, seríamos, por mucho, el país más seguro de toda América Latina: pic.twitter.com/fjjiGjhpEO

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 1, 2022

Este dato posicionaría a El Salvador como la nación más segura de Latinoamérica si se toma como referencia el registro de 2021, que dejó a Chile con 3.6 asesinatos por cada 100,000 habitantes el año pasado.

«Comparando con 2021, seríamos, por mucho, el país más seguro de toda América Latina», explicó el mandatario salvadoreño, quien destacó también que por primera vez en 60 años la población salvadoreña vivirá las vacaciones agostinas más seguras en la historia.

«Gracias a la guerra contra pandillas, ahora podemos ir a cualquier rincón de nuestro país a cualquier hora del día sin ser víctimas de la delincuencia», indicó.

Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, el Gobierno ha desplegado agentes de la PNC, elementos de la Fuerza Armada y guardavidas, estos últimos principalmente en diferentes playas y centros turísticos.

Desde la Asamblea Legislativa, las voces que comparten con beneplácito la noticia del presidente Nayib Bukele también se han sumado.

El presidente de ese órgano, Ernesto Castro, puntualizó que El Salvador está en la ruta correcta para enfrentar a las pandillas.

La población salvadoreña ya disfruta las diferentes actividades de las tradicionales fiestas agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo.

«Vamos por el camino correcto. Seguimos trabajando con la fe puesta en Dios y con el liderazgo del presidente Nayib Bukele», publicó Castro.

Similar valoración hizo la diputada Alexia Rivas, quien añadió que frenar el accionar de las pandillas permite que más sectores productivos se reactiven y dinamicen la economía.

«Los resultados del régimen de excepción están contribuyendo a que los empresarios no sigan pagando extorsiones.

Las gremiales han reafirmado que las políticas de seguridad están permitiendo que las finanzas del Estado mejoren», dijo la legisladora.

Desde el pasado 27 de marzo, la Asamblea Legislativa se apega a los artículos 29, 30 y 31 de la Constitución para decretar el régimen de excepción.

Etiquetas: DestacadoFiestas AgostinasPlan Control TerritorialRégimen de excepciónVacaciones seguras
Publicación anterior

El FMLN sigue considerando normal quemar la bandera de Estados Unidos

Siguiente publicación

VMT verifica cobro de la tarifa autorizada del transporte colectivo este martes

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
VMT verifica cobro de la tarifa autorizada del transporte colectivo este martes

VMT verifica cobro de la tarifa autorizada del transporte colectivo este martes

Recomendados

Costa Rica convierte antigua isla-cárcel en atracción turística y ambiental

Costa Rica convierte antigua isla-cárcel en atracción turística y ambiental

hace 2 años
Fiscalía acusa en juzgado a siete extranjeros capturados con más de cuatro toneladas de cocaína

Fiscalía acusa en juzgado a siete extranjeros capturados con más de cuatro toneladas de cocaína

hace 7 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Cómo duele Nicaragua

    119 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    107 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador