El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador, resolvió que 106 terroristas de cuatro clicas del programa Libertad, de la Mara Salvatrucha sigan en prisión.
En la audiencia de imposición de medidas la Fiscalía General de la República los acusó de tráfico Ilícito de drogas, tenencia, posesión, conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego y agrupaciones ilícitas.
Para este último delito el ministerio público ha presentado el análisis delincuencial de la Mara Salvatrucha en el cual confirma que los pandilleros forman parte de las clicas Joyas, Sitios, Arce y Tecla, del programa Libertad.
Los mareros fueron detenidos entre el 5 y 13 de enero en los municipios de San Juan Opico, Ciudad Arce, Talnique y Santa Tecla, localidades en las que estuvieron delinquiendo como estructuras.
Esas cuatro clicas por décadas estuvieron extorsionando y amenazando a los habitantes, y quienes no colaboraban eran obligados a salir y dejar sus viviendas.
«Se han solicitado los seis meses de instrucción y la reserva del caso», dijo uno de los fiscales. Esas pretensiones del ministerio público fueron avaladas por el juzgado al finalizar la audiencia.
Este mismo tribunal deberá efectuar la audiencia preliminar en contra de los imputados y definir si el caso pasa a la etapa de vista pública que es la fase en la que se revisa íntegramente toda la prueba recopilada en la investigación.
La Fiscalía acusó a 107 pandilleros, pero a uno identificado como Jesús Antonio Rivera Cárcamo el tribunal le otorgó medidas sustitutivas a la detención provisional, su defensor presentó a la jueza arraigos domiciliares, familiares y laborales que garantizar que seguirá sometiéndose el proceso y que no existe peligro que se sustraiga de la causa penal.
En la audiencia, la jueza también accedió a la solicitud fiscal de autorización de secuestro y extracción de información de los teléfonos decomisados por la Policía a los pandilleros al momento de la captura.