L uego del discurso para la nación del presidente Nayib Bukele, en conmemoración de sus tres años de gestión, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, reiteró el apoyo y el acompañamiento que dará este Órgano de Estado a las iniciativas del mandatario para continuar la lucha contra las pandillas.
«Convertir al país en uno que nadie imaginó, ni soñó durante los gobiernos anteriores», dijo.
En la plenaria solemne del miércoles anterior, Bukele llamó a los ciudadanos y a las diferentes instancias y carteras de Estado a sumarse a los esfuerzos para combatir a las pandillas y a permitir que las autoridades sigan trabajando por construir un país seguro y libre «de ese cáncer» que los gobiernos del FMLN y de ARENA no pudieron ni quisieron detener, que además ayudaron a proliferar.
Ante esto, el presidente de la Asamblea afirmó que continuarán votando para dotar de herramientas al Gobierno para que continúe «la limpieza y la recuperación del territorio». «Ahora hacemos lo que el país necesita, lo que por años impidieron políticos preocupados solo por sus intereses. Hoy esa oposición moribunda nos critica y se opone a que sigamos avanzando. Mientras tengamos el apoyo de los salvadoreños y la fe puesta en Dios seguiremos luchando», expresó el presidente de la Asamblea Legislativa en Twitter.
También reiteró las palabras del presidente Bukele: «Estamos a punto de lograr el sueño de vivir en paz, de ganarle la guerra a las pandillas».
Castro enfatizó que el país atraviesa un momento de profunda transformación y destacó los avances en salud, educación y seguridad que se han logrado en el mandato de Bukele, entre estos, el Plan Control Territorial, la dignificación de los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), la construcción y la renovación de hospitales públicos a escala nacional, la entrega de computadoras a los niños y los adolescentes, y el exitoso manejo de la pandemia que ha sido reconocido a escala mundial.
Durante su discurso el presidente Bukele confirmó: «La nueva Asamblea Legislativa ha sido una pieza clave para lograr los grandes cambios que ha tenido el país». D
e hecho, la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA indica que la población salvadoreña califica el trabajo de la instancia legislativa con buena nota, 7.45, en su primer año de gestión.