«Sin ensayos, sin director y con un guion cerrado», así lo indica la invitación a la función anual de la obra Conejo Blanco Conejo Rojo, del autor iraní Nassim Soleimanpour.
La obra está siempre a cargo de La Bocha Teatro, este año también en conjunto con Proyecto Lagartija Centroamérica, y el Centro Cultural Astrálabe.
En esta ocasión será presentada en el Centro Cultural Astralábe el lunes 13 de marzo a las siete de la noche, la entradas se reservaron por WhatsApp y el cupo se agotó según anunció La Bocha sus redes.
La obra se pone en escena una vez al año en El Salvador y en otros países en el marco del Día Mundial del Teatro, y se escoge a un solo grupo por país para hacerlo.
La dinámica de la obra es sorprendente, principalmente porque quien actúa no sabe acerca de la historia, no hay ensayos, ni dirección. El actor recibe el guion en un sobre y desarrolla todo en el camino, los espectadores reciben una actuación única, y, por eso consignan, como código de honor, no repetir de lo que va la obra.
En esta ocasión quien recibirá el sobre será la actriz Claudia Palacios. Para ella este proyecto es una gran enseñanza «una oportunidad y un desafío, que lo tomo con todo el amor y respeto que se merece. Ha sido una grata sorpresa y un honor ser considerada para formar parte de este proyecto. Estoy muy agradecida con todos los que lo hacen posible».
El dramaturgo Nassim escribió hace 10 años la obra como una respuesta y un grito de libertad, cuando fue castigado en su país sin pasaporte por no alistarse en el ejército. Entonces, escribió la obra para recorrer el mundo desde su escritorio. La obra se ha vuelto una de las más exitosas en el mundo y se ha traducido a más de 30 idiomas.