La reducción de homicidios en El Salvador ha sido significativa gracias a las acciones del Plan Control Territorial, señaló este sábado el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, en conferencia de prensa.
Merino Monroy enfatizó que el Plan Control Territorial se mantiene en constante evaluación para verificar que se cumplan los objetivos establecidos y tomar las decisiones pertinentes en el combate a la delincuencia en el territorio salvadoreño.
Según el ministro Merino Monroy, el pasado mes de diciembre de 2020 terminó con un total de 101 homicidios, 19 asesinatos menos que los reportados en el mismo período del año anterior, reflejando una baja considerable. En 2019, diciembre acabó con 120 homicidios.
Pese a que el día de ayer se reportaron siete homicidios en el país, el funcionario remarcó que los datos respaldan las acciones del Plan Control Territorial y que siempre se han reportado días con leves incrementos, aunque la tendencia a la baja es general y evidente.
«Hay días que han variado (cantidad de homicidios). En general, la cantidad de homicidios se ha reducido de manera significativa. El primer día de enero del año pasado hubo cinco homicidios. Ahora hubo más que el año pasado. Eso es natural. Lo que sí se garantiza es que todo lo demás, tanto los homicidios como los demás delitos, se van reduciendo», dijo.
Merino Monroy enfatizó que, pese a los evidentes y positivos resultados del Plan Control Territorial, sigue siendo necesario que la Asamblea Legislativa apruebe los fondos para las siguientes fases de la estrategia. «De lograrse la aprobación de los recursos necesarios para las siguientes fases, les aseguro que en próximas conferencias de prensa estaremos hablando de menos homicidios», señaló.
«El reto para nosotros es mantener el mismo nivel que hemos llevado hasta este momento. Luego, continuar con la reducción de la cantidad de homicidios. Pero, para esto, necesitamos los fondos para las siguientes fases del Plan Control Territorial», agregó.