A las 6:00 de la tarde, Carlos, al igual que millones de gamers en el mundo, se sumerge en un universo virtual gracias a su Acer Nitro 5. Lo que muchos desconocen es que, mientras disfrutan de sus partidas favoritas, están sometiendo sus cerebros a un entrenamiento que rejuvenece su cerebro.
Un estudio realizado por la Western University de Canadá, llamado «Brain and Body» reveló que los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta para mantener nuestro cerebro joven.
De acuerdo con un comunicado de prensa de Acer, el estudio evaluó memoria, atención y razonamiento, demostrando que los jugadores regulares desarrollan habilidades mentales superiores al promedio.
«Los resultados son contundentes: incluso jugar menos de cinco horas semanales produce un rejuvenecimiento cerebral de 5.2 años», destacó la marca.
Sin embargo, los investigadores señalaron que los videojuegos representan una parte de la ecuación para mantener una mente saludable. Los expertos agregan que es indispensable mantener una dieta saludable, hacer ejercicio, mantener patrones de sueño adecuados, asi como el habito de la lectura.
Lo anterior sigue siendo fundamental para la salud cognitiva, explicaron.