miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

La contaminación por basura en Aragón causa enfermedades en Las Brisas II

Los desechos acumulados a cielo abierto generan lixiviados y gases que han provocado un malestar en la comunidad Las Brisas II.

por Andrea Alas
15 de noviembre de 2020
En DePaís
La contaminación por basura en Aragón causa enfermedades en Las Brisas II

Foto: Guillermo Martínez.

70
COMPARTIDO
465
VISTAS

Caminar sobre las calles de la comunidad Las Brisas II, en San Salvador, se ha convertido en un recorrido lleno de malestar debido a olores desagradables muy fuertes que provienen de la planta de transferencia Aragón, que se encuentra aproximadamente a 10 metros de las casas de unas 60 familias que habitan en dicha comunidad.

Según relataron algunos ciudadanos, el olor de la basura acumulada a cielo abierto ha generado una fuerte contaminación. Esto implica que en el aire se mantienen olores irritantes de forma permanente, lo que ha afectado las actividades que realizaban antes con normalidad, como descansar o comer.

Además, el problema les ha generado alergias, dificultad para respirar y malestares gastrointestinales. Según dijo Alma Iris Alvarado, de 40 años, varios vecinos han presentado dolores estomacales, diarreas e infecciones. Ella teme por su hijo de un año, a quien debe cuidar constantemente de insectos que provienen de la planta, como moscas, cucarachas y gusanos.

«Con las lluvias el problema se ha intensificado. Los lixiviados se van al río y se esparcen por toda la calle. Tenemos a unos metros un grave foco de infección. Los niños no pueden salir a los patios porque corren un grave riesgo de hasta marearse con ese olor tan feo», comentó Alvarado.

Lea también: El relato de don Carmelo que despertó el espíritu altruista de los salvadoreños

Modesto Rivas, un habitante de 60 años, narró que durante años han luchado para que la planta de Aragón sea clausurada por no contar con los permisos ambientales para operar.

«El riesgo de enfermedades y de inundaciones se ha mantenido, pero ahora con esta acumulación de basura estamos en un grave peligro. Les pedimos a las autoridades que solucionen lo antes posible el problema, porque se está generando una situación de enfermedades y sufrimiento. Ya no estamos bien ni en nuestras casas», dijo.

El puente de agua que abastece a la comunidad se encuentra a unos 30 metros del promontorio principal de basura. Los habitantes lo han cubierto con láminas para evitar que se contamine; sin embargo, consideran que no es suficiente para contener el riesgo.

Insalubre. Las lluvias recientes han aumentado la cantidad de insectos como moscas y cucarachas en las casas.
Etiquetas: BasuraContaminaciónEnfermedadesPlanta de transferencia Aragón
Publicación anterior

Sector informal demandan aprobación de ley para vendedores

Siguiente publicación

Urra, una forma de trabajar viajando

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Urra, una forma de trabajar viajando

Urra, una forma de trabajar viajando

Recomendados

Empleado de hospital fue condenado por agredir sexualmente a una menor en tratamiento

Niña laceraba sus muñecas tras sufrir abusos en San Miguel

hace 2 años
Candidatos de Nuevas Ideas firman acuerdo para proteger las tierras fértiles del Valle de San Andrés

Candidatos de Nuevas Ideas firman acuerdo para proteger las tierras fértiles del Valle de San Andrés

hace 2 años

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    798 veces compartidos
    Compartir 319 Tuit 200
  • Notable mejora en la cancha del Cuscatlán, con miras al juego de Alianza-Philadelphia por Concacaf Liga de Campeones

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61
  • El Salvador enviará a más de 100 efectivos a Turquía para apoyar en asistencia humanitaria

    194 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Ronald Rodríguez: « La USL es competitiva, con jugadores de primer nivel, aunque haya algunos acá que no lo vean así» 

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador