La directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), Linda Amaya, informó que la institución que dirige dará paso a la creación del Instituto de Primera Infancia, que será un centro especializado en la atención integral y cálida para la niñez.
De acuerdo con la funcionaria, el Conapina tendrá áreas especializadas para atender en las 14 sedes a escala nacional, además del apoyo tecnológico que permitirán sistematizar el trabajo. «Está nueva ley aporta una serie de derechos como el uso de las tecnologías de comunicación, y nosotros como Estado hemos ido avanzando. Por primera vez se busca que se regule el bullying en cualquiera de sus facetas», detalló la directora.
La primera función del Conapina es la protección de los derechos de la niñez, la generación de la política nacional de la niñez y la adolescencia, además de articular instituciones. Además, han habilitado el número 119 para que niños y adolescentes puedan hacer denuncias.
En cuanto al sistema de protección, la directora informó que se han creado nuevos juzgados y programas para prevenir casos de vulneración de derechos. También cuentan con equipos de especialistas en las Juntas de Protección conformados por psicólogos, abogados y trabajadores sociales, además de las unidades especiales que darán seguimiento a los casos.
«Se está trabajando el tema de agenda digital con el Gobierno central. En esta plataforma nos sumamos, si llega un niño con problema de vulneración solo hablará una vez de esa situación. Los niños son los actores de la ley y los hemos puesto al centro del sistema de protección», indicó Amaya.
El Conapina contará con áreas especializadas de estadísticas para sistematizar la recepción de denuncias, y para identificar donde están las vulneraciones. Además, se encargará de asesorar al Estado sobre la ratificación de derechos internacionales sobre los derechos de la niñez y la adolescencia.