La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) participa en un intercambio técnico regulatorio con el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines (DRCPFA) del Ministerio de Salud de Guatemala. La actividad durará una semana y está enfocada en la regulación de medicamentos.
En la primera sesión participó la viceministra de Regulación de Guatemala, Leslie Samayoa, y según informó, el objetivo es fortalecer la capacidad de los evaluadores, agilizar los procesos de autorización para que sean transparentes y que los requisitos que se soliciten sean los establecidos en las normativas internacionales. Además, buscan fortalecer las competencias en el tema de medicamentos controlados y estupefacientes.
El director ejecutivo de la DNM, Francisco Bosco Cortez, lidera la comitiva de El Salvador y participará en las diferentes sesiones donde abordarán temas como la farmacovigilancia y el manejo de alertas sanitarias, autorizaciones sanitarias de productos afines, estupefacientes, importaciones y exportaciones, entre otros.
«Una labor que tenemos los países centroamericanos es armonizar los diferentes criterios en los procesos regulatorios para fortalecer las capacidades de cada instancia y de esta manera desarrollar las competencias técnicas para dar respuesta a los trámites que se presentan en las agencias regulatorias», indicó el titular de la DNM.
En las siguientes reuniones, los especialistas discutirán sobre la receta electrónica, las inspecciones y la liberación de lotes de vacunas, la inscripción de dispositivos médicos y los mecanismos para la agilización de trámites.