La empresaria Leticia Escobar fue elegida el pasado jueves como presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) para el período 2024 a 2025, lo que la convierte en la segunda mujer en ostentar el cargo en los 108 años de existencia de la gremial.
La noticia fue anunciada tras concluir las votaciones en la Asamblea General de socios de Camarasal. Posteriormente se juramentó a Escobar, quien tomará las riendas de la institución en sustitución de Jorge Hasbún, junto con la nueva junta directiva.
La dirigente cuenta con una amplia trayectoria en el sector empresarial y ha participado en el voluntariado de Camarasal, en el que se desarrolló en el Comité de Empresarias, desde donde luego alcanzó un espacio en la junta directiva de la gremial.
En su primera alocución como presidenta, aseguró que durante su gestión se continuará trabajando de la mano con el sector público y privado.
«Quiero decirles que desde la Cámara vamos a continuar trabajando con apertura e inclusión hacia todos los sectores públicos y privados, que apoyen el desarrollo económico y social de nuestro país, como se ha hecho desde sus inicios», dijo tras ser investida en el cargo.
Por otro lado, durante la misma sesión se juramentó a 90 nuevos socios, que este año ingresaron a la gremial, y se reconoció a 74 empresas, que cumplen entre 25 y 85 años de pertenecer a la institución.
Una gremial que trabaja de la mano con el Gobierno
Luego de la pasada elección, en la que el presidente Nayib Bukele logró ser reelecto, Camarasal reiteró su compromiso de coordinar esfuerzos con el sector público para construir un mejor país.
«Desde la Cámara De Comercio e Industria de El Salvador reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el desarrollo económico del país fortaleciendo las libertades económicas. Coordinando esfuerzos para construir un futuro próspero para todos», escribió en la red social X el entonces presidente de la gremial, Jorge Hasbún, quien estuvo en el cargo durante el período 2020-2023.