sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

La explosión del fentanilo en pastillas preocupa a la fiscal antidroga de Nueva York

Más del 80% de los consumidores de drogas en Nueva York usan fentanilo, el poderoso opioide sintético responsable del dramático aumento de sobredosis fatales en Estados Unidos, pero apenas 18% lo hace de forma voluntaria, según un estudio.

por AFP
20 de junio de 2023
En DePlaneta
A A
La explosión del fentanilo en pastillas preocupa a la fiscal antidroga de Nueva York

Foto: AFP

35
COMPARTIDO
230
VISTAS

Tras la heroína y el fentanilo en polvo, las organizaciones criminales amplían el mercado de las drogas ilegales en Estados Unidos con pastillas de fentanilo, advierte preocupada la fiscal antidrogas de Nueva York, Bridget Brennan, en una entrevista con la agencia AFP.

¿Cuál es la evolución más llamativa que observa en el tráfico de fentanilo? 

Lo que estamos viendo son mezclas mortales. La xilacina se mezcla ahora con fentanilo. Y la xilacina no es un opioide, es un sedante, un tranquilizante para animales (…) Esta mezcla no solo es mortal, sino también muy destructiva. Ahora vemos que el fentanilo se fabrica también en pastillas, a menudo en México, a veces en Estados Unidos. Vemos una auténtica explosión de pastillas confiscadas. El año pasado en Nueva York, solo mi oficina se incautó de cerca de un millón de comprimidos de fentanilo (425% más que en 2021). Y el fenómeno sigue extendiéndose. Las pastillas se distribuyen por las redes sociales e internet. Pueden imitar la marca del Xanax, la oxicodina, el Adderall (medicamento contra el déficit de atención). Es una forma para las organizaciones criminales de ampliar su mercado. Me preocupa, porque las personas que compran por las redes sociales e internet pueden ser mucho más confiadas que las que compran en la calle. Y puede ser que no toleren el fentanilo. Pueden pensar que compran Adderall, pero lo que están comprando es fentanilo.

Foto: AFP

¿Con qué instrumentos cuenta para luchar contra el tráfico?  

Lo mejor que podemos hacer es retirar la mayor cantidad de droga posible del mercado. Otra cosa muy importante es tratar de impedir el envío de dinero a México, y que ahora también vuelve a China (países que Estados Unidos considera como el origen del tráfico).

Hay numerosas formas de enfrentarse al problema, pero lo más importante es que podemos controlarlo de una forma u otra en Estados Unidos. Se trata de reducir la demanda de drogas, el número de personas que quieren consumir drogas y tratar a las personas con dependencia. Lo que me gustaría ver es un programa de prevención eficaz. Mensajes honestos que expliquen lo que son las drogas, las consecuencias del consumo con palabras simples, que no traten de aterrorizar a la gente sino educarla y en particular a los menores. A menudo, el abuso de las drogas y de las sustancias empieza a temprana edad. Y si se pueden educar como lo hemos hecho con el tabaco, al final veremos disminuir la demanda.

Foto: AFP

¿Hay puntos ciegos en la lucha?

La tendencia que más me preocupa, por citar solo una, es que parecemos incapaces de trabajar eficazmente con México para controlar la producción y distribución de las drogas. Estados Unidos es un país rico que tiene muchos consumidores de droga. Necesitamos una estrategia más eficaz para trabajar con el gobierno (mexicano). Cuanta más droga compremos, más reforzamos los cárteles, que corrompen al gobierno mexicano y afectan a la vida de los mexicanos. Se trata de un círculo vicioso. Nos gustaría echar toda la culpa a México, pero somos nosotros los que consumimos drogas, somos nosotros los que hemos reducido el número de programas de tratamiento, y ya no vemos muchas campañas de prevención directas, claras y bien hechas en Estados Unidos. Por tanto, no nos concentramos sobre todos los aspectos del problema.

Trump defiende su manejo de documentos en una entrevista en Fox News
Etiquetas: Fentanilonueva york
Publicación anterior

93 % de la población aprueba trabajo del Presidente Nayib Bukele

Siguiente publicación

Envían a juicio hombre que asesinó a su esposa en San Juan Opico

AFP

AFP

Siguiente publicación
Envían a juicio hombre que asesinó a su esposa en San Juan Opico

Envían a juicio hombre que asesinó a su esposa en San Juan Opico

Recomendados

«Es el momento de decir adiós al ‘Calcio’»

«Es el momento de decir adiós al ‘Calcio’»

hace 4 meses
Clase política. Sobre esta guerra

Clase política. Sobre esta guerra

hace 1 año

Noticias populares

  • Los sobresueldos en la UES

    Los sobresueldos en la UES

    546 veces compartidos
    Compartir 218 Tuit 137
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    151 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Diogo Gama, director de selecciones, «Este gobierno nos da un ejemplo tremendo, cambió cosas y ha hecho»

    114 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Astronauta Frank Rubio fue recibido por sus familiares en su regreso a Houston

    262 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador