Larry Ovidio Flores Henríquez, exfiscal auxiliar, fue detenido el viernes pasado por las autoridades luego de mantenerse prófugo por más de siete años. La Fiscalía General de la República detalló que es acusado de agrupaciones ilícitas, simulación del delito y fraude procesal.
La Fiscalía detalló que Flores ya había sido procesado en 2015 por estar vinculado a una banda de hurto y robo de vehículos. También fue procesado por receptación y uso de documentos falsos.
«Con su captura será llevado ante los tribunales para que responda por los delitos cometidos y se le suma el delito de evasión», aseguró el ministerio público.
Esta detención y otras son parte de los logros del actual Gobierno por medio del Gabinete de Seguridad y la Fiscalía, entidades que están trabajando coordinadamente para encontrar a corruptos y criminales para llevarlos a la cárcel.
Recientemente, el presidente de la república, Nayib Bukele, dijo que no se puede cambiar rápidamente un sistema de justicia históricamente corrupto, pero que se logrará paso a paso.
«Es algo que no se puede hacer de la noche a la mañana y requiere del apoyo de muchos sectores», publicó en Twitter.
Los órganos Ejecutivo y Legislativo coinciden en que es necesario cambiar al Poder Judicial «corrupto» que se ha mantenido en El Salvador y que no ha permitido que el país se desarrolle.
El diputado de la bancada cian, Jorge Castro, dijo recientemente que en el país antes había justicia selectiva. «Teníamos leyes que no castigaban a los corruptos como se debía. Ahora estamos cambiando esa realidad. ¿Cómo es posible que haya expresidentes guardando prisión por 10 años y la persona que emitía cheques 20 años?», mencionó.
Desde el inicio de su administración, Bukele cuestionó el accionar del Órgano Judicial, sobre todo porque la anterior Sala de lo Constitucional emitió resoluciones en contra de medidas que favorecían a la población. Por tal razón, el 1.º de mayo de 2020, cuando inició el período de la actual Asamblea Legislativa, se tomaron medidas para remover a todos los funcionarios «corruptos»; entre estos, magistrados y jueces.
Los diputados también han aprobado reformas a la Ley de la Carrera Judicial para combatir la corrupción y, al mismo tiempo, para garantizar el acceso a la justicia y la equidad en los procesos judiciales.
Las medidas tomadas han propiciado que todos los criminales sean arrestados y puestos tras las rejas, para que paguen por todos los delitos cometidos en contra de la población y del país.