La Fundación Zoila Fogelbach, en conjunto con la organización estadounidense Global HPV, implementan en el país una campaña informativa sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a niñas y adolescentes con el objetivo de prevenir la transmisión de este virus.
«Hemos hecho una sociedad para llevar a cabo una campaña sobre la prevención del Virus del Papiloma Humano. Están falleciendo muchas chicas jóvenes o están teniendo problemas de carácter íntimo por la falta de prevención y por la falta de vacunación», explicó José Roberto Fogelbach, médico y director de la fundación Zoila Fogelbach.
La organización Global HPV fue fundada por las jóvenes estadounidenses Allison Moores y Riley Ross, quienes actualmente se encuentran en El Salvador para participar en las campañas informativas que se llevan a cabo en diferentes instituciones.
La Fundación Zoila Fogelbach y Global HPV están basadas en California, Estados Unidos. Hasta la fecha han realizado tres presentaciones informativas sobre el VPH, una de ellas en Zaragoza, La Libertad, donde participaron más de 350 personas y las otras dos en San Luis Talpa, La Paz.
Por medio de los tres eventos, han beneficiado a más de 800 niñas y adolescentes con información actualizada sobre la salud. De acuerdo con Fogelbach, la meta para el próximo año es llegar a 10,000 niñas y adolescentes.
Como parte de las charlas informativas, se motiva a las mujeres a que se vacunen contra el VPH en las unidades de salud, ya que el Gobierno, por medio del Ministerio de Salud, ha puesto a disposición este fármaco para las mujeres a partir de los nueve años hasta los 21. «Aquí el Gobierno está haciendo una gran labor con las vacunas. Nosotros estamos trabajando por educarlas y enseñarles que esto es para prevenir un cáncer [cervicouterino]», aseguró el director de la Fundación Zoila Fogelbach.
Sofía Iraheta es una adolescente de 14 años y estudiante del Complejo Educativo San Luis Talpa. Ella ya se vacunó contra el VPH en una unidad de salud cercana a su comunidad y aseguró que participar como oyente en la campaña que ejecuta la Fundación Zoila Fogelbach y Global HPV fue de mucha ayuda para crear conciencia sobre las enfermedades que puede provocar el VPH y de la importancia de prevenirlas con la vacunación.
«Es un tema bastante importante porque se ha vuelto una problemática para las mujeres y crear conciencia es muy bueno», afirmó la joven.
El doctor Fogelbach agradeció el apoyo por parte de las autoridades educativas y del diputado de Nuevas Ideas por La Paz, Herbert Rodas, por abrir el acceso al centro educativo para promover que las estudiantes comiencen a protegerse contra el VPH.