Este 25 de enero de 2022 será recordado en la Asamblea Legislativa por los mensajes del Cipitío en la plenaria número 40, luego de la llamada telefónica realizada por el diputado Héctor Sales al popular personaje de la cultura salvadoreña.

¿El motivo? Este día fue reconocido el artista nacional José Rolando Menéndez Castro, famoso por interpretar al personaje de El Cipitío y por otras habilidades artísticas como la composición y el canto, como «Hijo Meritísimo de El Salvador» por la Asamblea Legislativa.
La llamada inesperada despertó las sonrisas de varios legisladores, quienes pusieron atención a varios temas que El Cipitío aprovecho para destacar en la plenaria.
Consejos del Cipitío para los niños
Después de varias décadas de presentarse en la televisión salvadoreña, el Cipitío sigue fomentando los valores con sus mensajes y hoy no fue la excepción.
«Las actuaciones que hago en vivo siempre llevan un mensaje para que los niños de El Salvador crezcan nutridos de los valores como el respeto, el amor al trabajo, la no violencia, el respeto a la mujer, respeto a los ancianos, del respeto a los árboles, que no se hagan consumidores de drogas, que no aprendan a fumar nunca y (evitar) tantas cosas negativas que tenemos en este mundo (que) para que podamos vivir en un mundo nuevo debemos rechazar», aconsejó el Cipitío durante la sesión plenaria.

Muy agradecido
«Yo les agradezco el gesto que se han tomado de nombrarme “Hijo meritísimo” de nuestra querida patria que siempre ha visto mis aventuras ¿Verdad? Los cipotes cabezas de ayote y las cipotas cabezas de chiltota que ahora son diputados de la Asamblea Legislativa, pues les agradezco de darme este nombramiento tan especial. Les agradezco a todos los compañeros de canal 10 que se esforzaron mucho para producir “Las aventuras del Cipitío», a todos los técnicos, realizadores y editores”, agradeció la leyenda salvadoreña.
«Un agradecimiento especial a Maurita Echeverría, poetiza que tuvo la idea en 1996 que me permitió tener la oportunidad de poder interpretar al Cipitío en una serie de programas de aventuras y poderle darle rienda suelta a las habilidades que tengo como autor, compositor y cantante. Un agradecimiento a los profesores del CENAR que me enseñaron a poder cumplir con efectividad sus enseñanzas en el medio televisivo», continuó.

Con ganas de seguir
«Gracias a los amigos de la Asamblea Legislativa, a los diputados, especialmente a los de Nuevas Ideas porque me dieron la correspondencia. Gracias al diputado Alemán, al diputado Héctor Sales, al diputado Chamagua, al diputado José Urbina. Les agradezco mucho (por) la gestión que han tenido (y por) la iniciativa de poder darme este reconocimiento y le agradezco a Dios que me dé la oportunidad de poder recibir esta condecoración y que me nutra de salud para que pueda continuar produciendo Las Aventuras del Cipitío», anunció el Cipitío.
Puede escuchar la intervención de El Cipitío en este video:
«Le agradezco a los de Radio El Salvador que me han tenido trabajando en “Crecer leyendo”, un programa que es iniciativa de la Primera Dama de la República. Ya en febrero voy a continuar en “Crecer leyendo” y lo más seguro es que con Canal 10 vamos a hacer nuevas aventuras del Cipitío y ojalá que también podamos producir “El Cipitío” animado, siempre con los mensajes que durante tantos años hemos transmitido a través de la señal de Canal 10 y todas las presentaciones en vivo que hemos tenido por las ciudades, cantones, escuelas y alcaldías de nuestro querido país».

«Que Dios les bendiga y muchas gracias. Que tengan un buen día y por allí nos vamos a echar unos “guinellitos majonchos” cuando llegue a recibir ese premio ¡Mucha gracias cipotes cabeza de ayote y cipotas cabezas de chiltota!», concluyó la leyenda.
Al finalizar la llamada, el nuevo Hijo Meritísimo de El Salvador fue acogido con los aplausos de los diputados de la Asamblea Legislativa como señal de admiración y reconocimiento.