El Área Natural Protegida La Montañona está situada a 1,700 metros sobre el nivel del mar y tiene aproximadamente 2,700 manzanas. El territorio es compartido por siete municipios del departamento de Chalatenango: Las Vueltas, Ojos de Agua, El Carrizal, La Laguna, Comalapa, Concepción Quezaltepeque y Chalatenango.
Ahora los lugareños muestran incertidumbre por si el lugar seguirá siendo visitado tras el incendio que consumió más de 400 manzanas de terreno, de igual forma el siniestro amenaza los reservorios de agua de los cuales se abastece la Mancomunidad La Montañona formada por siete municipios.
Sus pobladores destacan que la reserva dota de agua a los referidos municipios, también es una fuente de ingresos, pues el área es visitada por los amantes de la naturaleza y la historia de la guerra civil debido a que el lugar sirvió de refugio de la guerrilla.
Algunas zonas de La Montañona, a donde suelen llegar turistas, eran administradas por ex guerrilleros que tenían en eso su forma de generar ingresos.
En medio de estos parajes chalatecos funcionó la radio Farabundo Martí, durante la guerra civil, y que se movía de un lugar a otro, pero tenía su base en un tatú.
Una de las características físicas de La Montañona es su función hidrológica pues es una zona de recepción de agua que luego descarga directamente al río Lempa y al Sumpul.
Los habitantes cuentan que en la zona protegida nacen alrededor de 15 quebradas que alimentan cinco importantes ríos de la zona: el Sumpul, el Azambio, el Tamulasco, Guastena y el Motochico.
«Ahora con este gran desastre saber si van a continuar viniendo los turistas y también peligra el agua que retiene la montaña y que nos llega a las casas porque con todo eso quemado no se va a retener», dijo Blanca López.
Don Rafael quien es un veterano de la zona, advierte que luego de la pérdida de un reservorio de 50,000 pinos en dos días producto del incendio ahora estarán expuestos a deslaves, debido a que no habrá infiltración de agua lluvia.
Turismo sostenible
En 2016, el proyecto de La Montañona, recibió el Premio Excelencias en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) realizada en Madrid, España.