Cada 30 de abril se conmemora el Día Internacional del Jazz, una oportunidad para poder apreciar y valorar el aporte que este genero musical brinda a la cultura, tanto desde las melodías como desde la danza.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró en noviembre del 2011, que a partir del 30 de abril del 2012 se conmemore dicha fecha para galardonar el genero musical por excelencia de la música clásica.
Según la Unesco, la celebración tiene el objetivo de «sensibilizar al público general sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y la cooperación entre pueblos».
El jazz nació en la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, a principios del siglo XIX y debido a sus melodías suaves, movidas y pegadizas rápidamente se expandió a todo el mundo. Este genero musical también es considerado por muchos artistas como el centro de muchos estilos musicales.
En genero también es utilizado a nivel mundial como una herramienta de cultura y educación.
Dentro del jazz se destacan históricos compositores como Duke Ellington, Thelonious Monk, Charlie Parker, Charles Migus, Ella Fitzgerald, Nina Simone, Miles Davis, Billie Holiday, Dizzy Gillespie y Louis Armstrong.