sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeComercio

La pandemia disparó las ventas de objetos conectados

La crisis sanitaria rompió récord en la comercialización de «wearables», en 2020 se reportaron más de 527 millones vendidos, mientras que en 2019 solo 384 millones.

por Sandra Velasco
4 de julio de 2021
En DeComercio
A A
La pandemia disparó las ventas de objetos conectados

Entre los objetos inteligentes más utilizados se encuentran las bandas y relojes. Foto: cortesía.

44
COMPARTIDO
295
VISTAS

Las ventas de objetos conectados, como teléfonos que miden la temperatura corporal o anillos que controlan el sueño, se han disparado con la pandemia debido a que favorecen el trabajo desde casa y el interés por controlar la salud de los usuarios.

Mientras que las ventas mundiales de teléfonos inteligentes se desploma – ron en 2020, al mismo tiempo se dispararon las ventas de «wearables» (objetos conectados que se puede llevar encima) de forma récord al registrar 527 millones vendidos, una cifra que si se compara con el año anterior fue de 384 millones, según Strategy Analytics.

Se trata de la primera vez que las ventas de este tipo de objetos supe – raron los 500 millones de unidades y los analistas esperan que la tendencia continúe, con la previsión de que superarán las ventas de teléfonos a finales de esta década.

Este aumento es el centro de atención del Mobile World Congress, el mayor encuentro anual del sector de las telecomunicaciones, que terminó el jueves 1.º de julio en Barcelona.

Los dispositivos que se llevan en el oído, como los auriculares (utilizados para hacer llamadas y escuchar música) representaron casi dos tercios de las ventas mundiales de «wearables» el año pasado, en gran medida porque las personas que trabajan desde casa los compraron para hacer videollamadas.

Además, de los objetos para llevar en la muñeca, como pulseras o teléfonos que cuentan pasos, controlan el ritmo cardíaco o incluso los niveles de oxígeno, representaron el 36 % de las ventas mundiales de «wearables», consecuencia de la pandemia que llevó a la gente a prestar más atención a su salud. «Todo el mundo se está centrando mucho más en la salud y los “wearables” son un buen dispositivo para ayudar a ello», afirma Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics.

MÁS FUNCIONES

La caída de precios, las nuevas funciones y las formas han contribuido a aumentar las ventas, según los analistas. El gigante tecnológico chino Huawei, por ejemplo, presentó antes del congreso en Barcelona un nuevo teléfono que incluye por primera vez un sensor para detectar la temperatura de la piel.

«Esperamos que los fabricantes de dispositivos sigan añadiendo más sensores. Será interesante ver qué más se puede añadir a los teléfonos inteligentes porque creo que la gente querrá ver más funciones», afirmó Leo Gebbie, analista de la consultora CCS Insight, que prevé que a finales de 2025 habrá 1,200 millones de estos dispositivos en todo el mundo.

«Aunque este mercado está dominado por grandes compañías como Apple y Samsung, las más pequeñas están alimentando el crecimiento», sostuvo Ramón Llamas, director de investigación del sector en IDC.

La empresa india de electrónica de consumo boAt, por ejemplo, se ha convertido en el quinto proveedor mundial de «wearables» al centrarse únicamente en el mercado indio con auriculares inalámbricos económicos, apuntó el experto. La mejora del diseño también contribuye a aumentar su atractivo.

La reducción del tamaño de los componentes y las baterías ha hecho posible dispositivos más pequeños y elegantes, que a menudo no parecen un aparato electrónico.

La empresa alemana NOVA presentó en el congreso auriculares inalámbricos incrustados en pendientes de perlas que permiten escuchar música y hacer llamadas. Este dispositivo utiliza una tecnología que puede enviar el sonido desde el lóbulo de la oreja directamente al canal auditivo sin ninguna pérdida.

Multinacional impulsa producción sostenible
Publicación anterior

Cuba busca revertir una de las «peores» cosechas azucareras de su historia

Siguiente publicación

Ministerio de Salud pide a la población no dejar de cumplir con los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19

Sandra Velasco

Sandra Velasco

Siguiente publicación
Ministerio de Salud pide a la población no dejar de cumplir con los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19

Ministerio de Salud pide a la población no dejar de cumplir con los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19

Recomendados

El 11 Deportivo vuelve al triunfo, le pegó 1-0 a Santa Tecla que entra a zona roja

El 11 Deportivo vuelve al triunfo, le pegó 1-0 a Santa Tecla que entra a zona roja

hace 1 año
Dormir 7 horas es lo óptimo para personas de mediana edad y ancianos

Dormir 7 horas es lo óptimo para personas de mediana edad y ancianos

hace 1 año

Noticias populares

  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1671 veces compartidos
    Compartir 668 Tuit 418
  • ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    712 veces compartidos
    Compartir 285 Tuit 178
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    569 veces compartidos
    Compartir 228 Tuit 142
  • Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Presidente Nayib Bukele declara la guerra contra la corrupción

    221 veces compartidos
    Compartir 88 Tuit 55

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador