Sin Agustín Ruiz, sin pólvora, sin puntería y sin suerte, La Pirraya, perdió el invicto al caer derrotada 6-2 frente a sus vecinos de Isla San Sebastián que sustentaron el triunfo en la efectividad y las felinas atajadas de Éver Coto.
Fue San Sebastián quien pegó primero y lo hizo con un gol de Kilmar Menjivar que alcanzó para ponerle punto final al un primer episodio que fue parejo, pero que también llegó con un poco de infortunio para La Pirraya que vio como el meta Éver Coto les tapó de todo y cuando no lo hizo, el balón besó los postes. Con el Tin Ruiz ausente por motivos de viaje, al campeón vigente le faltó puntería, pero sobre todo fortuna frente ala armada de Elmer Ramos que supo capitanear a los suyos y llegar a la primera pausa en ventaja.
A la vuelta de la hidratación Ricardo Vásquez puso más arena de por medio con el 2-0, descontó Héctor Majano para La Pirraya, pero segundos después, desde del mismo saque para reiniciar acciones Óscar Flores decretó el 3-1 y ya casi sobre el cierre para bajar el telón e irse al descanso Kilmar Menjivar logró el 4-1.
En la etapa final se esperaba que La Pirraya reaccionara y les acompañara la suerte, pero salvo Exon Perdomo que se encontró con un gol y logró el 4-2, sus disparos terminaron fuera o en los parales. Así Óscar Flores logró el 5-2 y en el último suspiro Kilmar Menjivar cerró la cuenta 6-2.
Desperdicio
La caída de La Pirraya fue celebrada por la hinchada de Chirilagua, pero al final el festejo terminó en frustración ya que el cuadro migueleño no pudo ganarle en tiempo regular ni extra a Puerto El Triunfo. Lo hizo por la vía del penalti y el punto no le alcanzó para escalar al liderato.
Los dirigidos por el técnico Éver Mejía llegaron a 19 unidades y necesitaban sumar de tres para sobrepasar a La Pirraya que se quedó con 20 puntos, pero a diferencia de Chirilagua que descansa este domingo, verá acción ante Rancha Viejo y de ganar le ampliará ventaja.
El duelo se le atragantó desde un inicio a Chirilagua. Se fueron 0-0 a la primera pausa y terminaron 2-2 en el segundo período con anotaciones de Juan Lovo y José Berríos para los de San Miguel; y de Douglas Rivas y René Batres para Puerto El Triunfo.
En el tramo final Carlos Guzmán y Melvin Segobia adelantaron 4-2 a Chirilagua, pero Óscar Gómez con doblete hizo el 4-4. En los últimos segundos José Berríos decretó el 5-4, no obstante, con un nuevo misil Gómez llevó el marcador a 5-5, forzó el tiempo extra y como no se hicieron daño debieron definir en penaltis. Ahí estuvieron más acertados los migueleños que no fallaron y se llevaron la agridulce victoria 5-3.
En el tercer encuentro de la jornada sabatina La Canoa del Bajo Lempa desperdicio la chance de ponerle número a la casilla de victorias: estaban arriba en el marcador 1-3 hasta mediados del segundo periodo y terminaeon perdiendo 7-5 ante El Tamarindo. Fue hasta el arranque del tercer periodo que El Tamarindo logró empaejar el marcador a 3-3, y en adelante una vez remontó siempre estuvo arriba hasta finalmente llevarse el triunfo con el marcador apuntado.
En el último duelo El Espino se impuso 3-2 al anfitrión Isla de Méndez.