El programa Mi Nueva Escuela arrancó en enero de 2021 con la construcción de la primera sede, que es el Centro Escolar Hacienda El Carmen, ubicada en cantón Río Frío, Ahuachapán. Ayer, la ministra de Educación, Carla Hananía, informó que dicha sede ya cuenta con el 75 % de avance.
«La primera sede de “Mi Nueva Escuela”, en la Hacienda El Carmen, Cantón Río Frío, Ahuachapán, tiene un 75% de avance en su infraestructura. Pronto, los estudiantes y maestros de esa comunidad podrán contar con un espacio digno para el proceso de enseñanza-aprendizaje», publicó Hananía en Twitter.
Dicha escuela atenderá a unos 100 estudiantes desde primer grado hasta bachillerato. El programa tiene un moderno enfoque pedagógico que combina la infraestructura y las herramientas tecnológicas para que los estudiantes puedan construir su aprendizaje y los docentes puedan facilitar la enseñanza de manera más fluida.
Algunas de las instalaciones de la escuela son aulas hexagonales, centro de cómputo, canchas y anfiteatro. Con esto, se busca que la escuela también tenga una vinculación con la comunidad y sea un espacio de integración y convivencia.
LEA TAMBIÉN: Construcción del primer centro escolar del programa «Mi Nueva Escuela» tiene un avance del 60 % en Ahuachapán
El programa Mi Nueva Escuela ha sido retomado como ejemplo para los países miembro de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), así lo indicó el comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.
«El presidente de la República Dominicana y su ministro de Asuntos Estratégicos han considerado el proyecto Mi Nueva Escuela como un modelo digno de imitar. Nos han pedido esa integración y trabajo en conjunto para ayudarles a ejecutarlo en la República Dominicana», dijo Cristian Flores en una entrevista de junio de 2021.