La selección sub-15 viajará este viernes hacia República Dominicana, para encarar el torneo invitacional de Concacaf, a partir del próximo domingo 6 de agosto. Los rivales de la Azulita serán, en ese orden: Jamaica, México y Arabia Saudita. Este último representativo no pertenece a la región, pero es uno de los invitados de la Confederación para la competición.
En la nómina de 18 elementos para el viaje a Dominicana hay 10 legionarios y ocho jugadores que compiten a escala local. Los que llegaron de afuera lo hicieron con anticipación para trabajar en la adaptación al esquema de William Renderos Iraheta, quien no la ha tenido fácil con la conformación del plantel, debido a que hasta el Clausura 2023 no había equipos de esa edad en los representativos de primera categoría. Por cuestiones de costo, se habían suprimido sus certámenes.
Por otra parte, ahora no está definido si en la delegación del equipo nacional infantil estará incluido el nuevio director de selecciones nacionales, Diogo Gama, quien acumula más de dos semanas fuera del país, en atención a trámites personales. Por ahora no se sabe cuáles son las lineas gruesas en el proyecto de trabajo del entrenador portugués, sobre todo con los combinados formativos. [desde la sub-15 hasta el preolímpico, sub-23]
Lo cierto es que este combinado sub-15 es el último en el eslabón de selecciones de niveles formativos. Antes fue el turno para la sub-20, en junio de 2022, de la mano de Gerson Pérez. Ese equipo nacional perdió el juego por el boleto al Mundial de Argentina 2023, ante Dominicana y regresó con las manos vacías del Premundial de Honduras.
Luego, la sub-17, de la mano de Juan Carlos Serrano, designado por la Fesfut, no pudo ante México, en el Premundial de Guatemala, en febrero de este año. También volvió sin nada de la competencia eliminatoria. Serrtano también la tuvo complicada en la confección de su equipo, debido a que hasta el Clausura 2023 no hubo niveles sub-17 en el circuito de primera división.
Posteriormente, Fesfut optó por darle la selección sub-22 a Édgar Kiko Henríquez, para el torneo de Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023. El timonel nacional tuvo un poco menos de tres meses y tres o cuatro juegos de fogueo para la preparación de ese combinado, que no pudo obtener medalla en el certamen regional.
Luego, en la sub-22 no hubo preseas, pero sí un caso sonado de indisciplina. Enrico Dueñas salió de la concentración sin el permiso de Henríquez y tuvo que ser separado. Su caso pasó a manos de la comisión disciplinaria de la Fesfut y está a la espera de un fallo. Si hubiera méritos suficientes para sancionarlo, Dueñas podría quedar, también, fuera del combinado absoluto, pese a que Hugo Pérez lo había contemplado para el arranque de Liga de Naciones en septiembre, en la doble fecha FIFA ante Guatemala y Trinidad y Tobago.