San Martín
El parque central de San Martín se convirtió en un campo de batalla para las pandillas MS y 18, en donde terminaron cobrando muchas vidas por la disputa de territorios.
El control de territorios terminó alcanzando a los diferentes barrios y colonias del municipio, donde la población quedó en una especie de fuego cruzado en el ataque entre las pandillas.
El cantón Las Delicias, zona con componentes rurales y desolada, se convirtió en un lugar de abandono de cadáveres. Ese cantón, estar al pie del cerro homónimo, hizo que se convirtiera en una guarida para que los pandilleros se refugiaran y evadieran a las autoridades de seguridad.
Sin embargo, con la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción por parte del gobierno del presidente Nayib Bukele se han desarticulado ambas estructuras delincuenciales en el municipio de San Martín.
En mayo pasado, durante los primeros meses del régimen de excepción, la Policía Nacional Civil hizo efectivas las capturas de 37 pandilleros, entre los que se encontraban dos con el rango de gatilleros, es decir, eran quienes ejecutaban los homicidios. «Como Gabinete de Seguridad del presidente Nayib Bukele estamos comprometidos con los salvadoreños y no vamos a parar en seguir investigando y seguir haciendo justicia», enfatizó el titular de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
Actualmente, el gobierno del presidente Nayib Bukele ha llevado proyectos habitacionales al municipio para la población que no contaba con una vivienda digna.
Además, se ha hecho trabajo articulado con el grupo parlamentario de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa para atender proyectos que serán de beneficio para la población.
Desde la municipalidad, gobernada por Nuevas Ideas, también se ha enfocado en proyectos de formación profesional y la restauración de espacios de convivencia como parques y canchas de fútbol en las colonias y barrios.
Tonacatepeque
Cada 1.° de noviembre, las calles del municipio de Tonacatepeque ven pasar a los seres de la mitología salvadoreña que se reúnen y atraen a turistas de diversas partes del país: La Calabiuza.
Este atractivo turístico se veía ensombrecido cada vez más por el control que las pandillas ejercían en la localidad. La urbanización Distrito Italia fue referencia de la violencia de las pandillas por tantos años, ya que estos grupos delincuenciales tenían el control de la zona.
El accionar delincuencial llegó al punto de controlar la venta de comida, gas propano, agua envasada, y las iglesias evangélicas. Sin embargo, el gobierno del presidente Nayib Bukele ha lanzado el Plan Control Territorial para el combate frontal a las pandillas, y Tonacatepeque ha sido uno de los municipios donde las autoridades han hecho capturas de los delincuentes.
También, desde la gestión municipal del alcalde de Nuevas Ideas, Ravín Sosa, se ha enfocado en el diálogo con las comunidades del municipio para escuchar sus necesidades y los proyectos que se requieren atender.
«He firmado varios convenios con las comunidades de la zona rural, queremos trabajar en conjunto, y esta administración municipal va a escucharlos. Algunas obras que planeamos son mejoramiento de las calles a cada cantón», detalló el edil.
El gobierno del presidente Bukele también ha llevado proyectos habitacionales por medio del Ministerio de Vivienda, ya que había algunas comunidades que no disponían con la legalidad necesaria de sus inmuebles.
«Hemos entregado viviendas a las familias de la comunidad Paso Puente, como parte de las acciones del Plan Control Territorial», expuso la ministra de Vivienda, Michelle Sol.