A escala nacional se registran más de 10.8 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 aplicadas, un hecho que de acuerdo con las autoridades de salud permite que las condiciones sanitarias del país sean favorables respecto a los ingresos hospitalarios y muertes por el virus.
El infectólogo José Navarro Marín aseveró esta mañana que las vacunas contra el virus son efectivas y, subrayó que el bajo nivel de ingresos hospitalario y de muertes son efecto de que la población se ha vacunado.
«La vacuna nos va a servir en dos sentidos: para que no se me compliquen las cosas y vaya a para a una unidad de cuidados intensivos y poder fallecer; pero no solo eso, la ventaja de tener la vacuna y nos da [enfermedad] en forma leve, estamos evitando las secuelas, COVID-19 largo. Por tanto, la vacunación funciona», señaló el infectólogo.
De igual manera, exhortó a la población a recibir la cuarta dosis del biológico, ya que en la medida que una persona recibe las dosis respectivas, su organismo adquiere la protección óptima para enfrentar al virus al momento de un contagio.
Agregó que toda persona que tenga enfermedades crónico-degenerativas, a pesar de estar vacunadas, deben cumplir con la ingesta de sus medicamentos habituales para minimizar el riesgo de complicaciones.
«Aprovechemos la oportunidad, ya que el Ministerio ofreció que tenemos suficientes vacunas ¿por qué no acudir?, primero es gratis; dos: las manifestaciones de efectos no deseados son dolor de brazo, fiebre, pero eso es pasajero, y el beneficio que vamos a recibir es que vamos a estar protegidos para no complicarnos. ¿Qué se gana con esto? Todo el país goza de esa mejor salud porque vamos a tener menos hospitalizados. Entre menos enfermos haya, menos gastos por parte de salud para curarnos», indicó Navarro.
A escala mundial, diferentes organismos sanitarios estudian las secuelas que la COVID-19 dejan a las personas que la han padecido; sin embargo, el infectólogo aseveró que uno de los beneficios de recibir la pauta completa de la vacuna junto con los refuerzos requeridos ayuda a prevenir las secuelas o COVID-19.
«Se conocen de diferentes maneras Síndrome Post COVID-19, COVID-19 largo, y esto permite aseverar varias cosas: son secuelas que se conocen después de adolecer COVID-19, pero también está demostrado que las personas que fueron asintomáticos pueden presentar una serie de manifestaciones que pueden afectar cualquier organismo.