martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

«Las 11 medidas económicas para minimizar el impacto de la crisis mundial están teniendo un efecto inmediato en la población», María Luisa Hayem, ministra de Economía

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, explicó acerca de las medidas económicas para beneficiar al bolsillo de los salvadoreños ante los efectos de la inflación mundial, entre las cuales destaca la reducción de $0.26 al galón de combustible.

por Kevin Marroquín
11 de marzo de 2022
En DeDinero
«Las 11 medidas económicas para minimizar el impacto de la crisis mundial están teniendo un efecto inmediato en la población», María Luisa Hayem, ministra de Economía

Foto / @EntrevistaAM

87
COMPARTIDO
581
VISTAS

Esta mañana, la ministra de economía, María Luisa Hayem, informó en «Entrevista AM» acerca de las 11 medidas económicas que estableció el presidente Nayib Bukele en cadena nacional, con el fin de disminuir el impacto económico causado por la inflación mundial.

«Es importante resaltar que los que viven en muchos países en el mundo, un alza de precios que se deben a factores externos. Hay varias medidas que vamos a realizar de manera articulada, con el objetivo de cuidar los derechos de la población», indicó la ministra Hayem.

La ministra de Economía explicó que el alza de precios que han registrado los productos de la canasta básica se debe a la reacción en cadena debido al costo del petróleo a escala mundial, y que es un factor externo y ajeno al Gobierno de El Salvador, sin embargo, estableció que se está trabajando en medidas económicas para beneficiar a los salvadoreños.

En cuanto al precio de la gasolina y gas propano, la funcionaria reveló que se han desplegado personal de instituciones gubernamentales para inspeccionar los lugares de distribución para garantizar que se le entrega el producto con el peso y las medidas exactas a la población. Además, garantizó que el subsidio del gas se continuará trasladando por medio de los vendedores del producto a la población.

Entre las inspecciones, también se desplegaron equipos del Viceministerio de Transporte, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte; y la Policía Nacional Civil para verificar el cumplimiento de tarifas establecidas al transporte público. Además, las autoridades aseguran que los transportistas seguirán siendo beneficiados con el subsidio.

De esa manera, la ministra enfatizó que las 11 medidas económicas para minimizar el impacto de la crisis mundial «están teniendo un efecto inmediato en la población», pues las autoridades gubernamentales están evitando desde hoy que ocurra un alza al pasaje.

#DeDinero La titular de @EconomiaSV dijo que la reducción de los impuestos también beneficiará al transporte público de pasajeros. Aclaró que no eliminarán el subsidio a este sector. pic.twitter.com/7hZVTzT95O

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 11, 2022

También hizo una comparación con las medidas tomadas por el Gobierno frente a la pandemia por la COVID-19, que son reconocidas a escala mundial por ser anticipadas y efectivas.

«Nos estamos anticipando, así como hicimos durante la crisis sanitaria, para que El Salvador sea reconocido por las medias que hemos tomado a tiempo», explicó la funcionaria.

#DeDinero «Nos estamos anticipando, así como hicimos durante la crisis sanitaria, para que El Salvador sea reconocido por las medias que hemos tomado a tiempo», destaca la ministra @MariaLuisaHayem, titular de @EconomiaSV, en la @EntrevistaAm. pic.twitter.com/Q0L15CQySY

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 11, 2022

«Estaremos trabajando de la mano con la Asamblea para la aprobación de nuevas leyes y reformas. El trabajo de vigilancia será acompañado por un marco legal», agregó la ministra, quien informó que se establecerán normativas legales para garantizar que la población salvadoreña no siga siendo afectada con el alza de los precios de diversos productos de necesidad básica.

Otra de las medidas en las cuales enfatizó la ministra, fue la suspensión del cobro de impuestos como el Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE) y la Contribución al Transporte, que reducirá un total de $0.26 centavos al precio del combustible.

«La reducción en el FEFE y COTRANS va a beneficiar a los transportistas, no debe existir un aumento en el pasaje. Los salvadoreños deben estar atentos a los precios que anuncia el Gobierno, al igual sobre los subsidios que se están brindando», concluyó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Despliegan más de 100 controles para verificar el cumplimiento de las tarifas autorizadas en el transporte urbano
Etiquetas: 11 Medidas EconómicasCombustibleEntrevistaAMGasGasolinaMaría Luisa HayemMinisterio de EconomíaMinistra de EconomíaPetróleoSubsidio al gasSubsidio al TransporteTransporte colectivo
Publicación anterior

Alemania enfrentada a una situación crítica por aumento de casos de covid

Siguiente publicación

Biden pretende excluir a Rusia del comercio internacional

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Biden abandera discurso de país con su plan de aislar a Rusia del mundo

Biden pretende excluir a Rusia del comercio internacional

Recomendados

Hacen 500 pruebas para detectar la COVID-19 en San Francisco Men´éndez, Ahuachapán

Hacen 500 pruebas para detectar la COVID-19 en San Francisco Men´éndez, Ahuachapán

hace 1 año
FAO busca impulsar el agro en El Salvador mediante las remesas

FAO busca impulsar el agro en El Salvador mediante las remesas

hace 5 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2453 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5985 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador