Con un camarógrafo y un asistente a su lado, el influencer tecnológico español de YouTube Nikias Molina demostró un innovador cepillo de dientes eléctrico en un concurrido stand de la Feria de Electrónica de Consumo (CES).
La característica destacada del dispositivo (un movimiento oscilante hacia arriba y hacia abajo recomendado por los dentistas) había captado su atención.
«Tiene sentido y es fácil de usar», dijo Molina, quien ha acumulado 343.000 suscriptores en la plataforma para compartir videos. «La industria de los cepillos de dientes está muy concurrida y hay mucha competencia… pero creo que realmente se han diferenciado mucho», dijo Molina a Xinhua.
El cepillo de dientes, fabricado por la empresa china Laifen, atrajo a muchos creadores de contenidos de redes sociales a su espacio de exposición.
Shili Shao, vicepresidente de ventas y marketing internacionales de Laifen, se mostró especialmente satisfecho de que estos influencers descubrieran el stand por su cuenta.
«El interés de los influencers de las redes sociales ha sido notable», afirmó. «Tras experimentar un fuerte crecimiento en el mercado chino, ahora buscamos ampliar nuestra presencia en Estados Unidos».
Según un informe reciente de la firma de investigación de mercados Grand View Research, se espera que el mercado mundial de salud digital alcance los 946 mil millones de dólares estadounidenses para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 21,9 por ciento entre 2024 y 2030.
El informe identifica múltiples factores que impulsan esta expansión, incluida la adopción generalizada de teléfonos inteligentes, una mejor conectividad a Internet y una mejor infraestructura de TI.
En el CES de este año, que concluyó el viernes, las empresas chinas emergieron como actores dominantes en el sector de la salud y el bienestar digital, atrayendo una atención sustancial con sus ofertas innovadoras.
David Hogan, vicepresidente de la empresa china de audífonos inteligentes Elehear, estaba «ocupado» atendiendo las solicitudes de los medios.
Elehear produce audífonos de venta libre que combinan funciones de bienestar con características de estilo de vida, incluida la transmisión de música y la traducción de idiomas habilitada por IA.
«Cuando se habla de salud y bienestar, la gente siempre está intentando mejorar su vida», dijo, y agregó que su producto está posicionado como «una solución asequible para las masas». «Un audífono convencional recetado puede costar entre 4.000 y 8.000 dólares; nuestro dispositivo cuesta sólo 399 dólares», explica Hogan.
Incluso actores establecidos como BOE Technology Group, un fabricante chino líder de paneles de visualización, se han aventurado en la salud digital.
La exhibición de la compañía presentó un volante inteligente capaz de monitorear el ritmo cardíaco de los conductores como parte de sus «tecnologías de cabina inteligente».
Su Ning, director ejecutivo de BOE Varitronix, la plataforma de negocios de sistemas y pantallas automotrices del grupo, destacó cómo el aumento de la potencia informática en las cabinas inteligentes, junto con sensores y pantallas avanzados, permitirán más funciones relacionadas con la salud en los vehículos.
Su dijo que la potencia informática, los sensores y las pantallas de los sistemas automotrices pueden respaldar funciones como hospitales en línea y consultas médicas remotas.
Los automóviles pueden proporcionar un seguimiento constante de la salud y la recopilación de datos, y servir como puntos de contacto valiosos para la gestión de la atención sanitaria preventiva a largo plazo, añadió.
De cara al futuro, la empresa planea mejorar las capacidades del volante inteligente para incluir el control de la presión arterial. Mediante el uso de la tecnología de inteligencia artificial, la empresa podría desarrollar más aplicaciones, como la realización de análisis de la salud cardíaca y la integración de sistemas hospitalarios para proporcionar a los usuarios servicios adicionales, afirmó Su.
Nancy Brown, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense del Corazón, expresó optimismo sobre la aplicación de tecnologías a la cabina del automóvil.