viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Las muertes por armas de fuego baten un récord en 2020 en Estados Unidos

La proporción de homicidios ha aumentado considerablemente entre hombres, adolescentes y adultos jóvenes, procedentes de comunidades afroestadounidenses e indígenas americanos.

por AFP
10 de mayo de 2022
En DePlaneta
Las muertes por armas de fuego baten un récord en 2020 en Estados Unidos

Foto / AFP

33
COMPARTIDO
221
VISTAS

El número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos registró un aumento «histórico» en 2020, debido posiblemente a los efectos de la pandemia de covid-19 y a la pobreza, según un informe de las autoridades sanitarias publicado este martes. 

Con 19,350 homicidios en 2020, un aumento de casi un 35% respecto a 2019, y 24.245 suicidios (+1,5%), estas muertes «representan un problema de salud pública persistente y significativo», indicó el informe de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

Foto / AFP

La tasa de homicidios se situó en 6,1 por cada 100,000 habitantes en 2020, un récord en más de 25 años. 

La proporción de homicidios ha aumentado considerablemente entre hombres, adolescentes y adultos jóvenes, procedentes de comunidades afroestadounidenses e indígenas americanos.

No se ha librado ninguna región de Estados Unidos, pero han aumentado más en los condados con altos índices de pobreza y poblaciones con minorías étnicas. Las personas también se suicidan más en las zonas pobres, no metropolitanas y rurales.

Foto / AFP

«Los marcadores de estrés asociados con la pandemia de covid-19 pueden haber desempeñado un papel» en estos aumentos, dijo a los periodistas el especialista del programa de prevención de la violencia de los CDC, Tom Simons. 

«Incluyen cambios o problemas en los servicios y la educación, aislamiento social, condiciones económicas como la pérdida de un empleo, inestabilidad en la vivienda y dificultad para cubrir los gastos relacionados con la pandemia», agregó.

Foto / AFP

El informe también señaló que el riesgo de violencia se asocia con «desigualdades sistémicas de larga data y (con) racismo estructural». 

Además cita «tensiones en las relaciones entre la policía y la opinión pública» en referencia a la ola de protestas que se registraron en el país tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020 a manos de un policía y «el aumento de las compras de armas de fuego», que registró un récord con 23 millones de armas vendidas, o la violencia doméstica.

China insta a EE. UU. a respetar soberanía y dignidad de países latinoamericanos
Etiquetas: 2020Armas de fuegoCovid-19Estados UnidosHomicidiosMuertesPandemiapobrezaTiroteos
Publicación anterior

China insta a EE. UU. a respetar soberanía y dignidad de países latinoamericanos

Siguiente publicación

Ley Nacer con Cariño pretende prevenir la violencia en la sociedad salvadoreña

AFP

AFP

Siguiente publicación
Primera Dama, Gabriela de Bukele, anuncia la creación del Centro de Maternidad Nacer con Cariño «El Nido»

Ley Nacer con Cariño pretende prevenir la violencia en la sociedad salvadoreña

Recomendados

Lotería festeja a las madres y al cantante Armando Solórzano

Lotería festeja a las madres y al cantante Armando Solórzano

hace 1 año
Hotel Fairfield, en La Gran Vía de San Salvador, reabre sus puertas

Hotel Fairfield, en La Gran Vía de San Salvador, reabre sus puertas

hace 1 año

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    342 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    463 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    294 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador