Junio inició con sus primeros tres días sin registrar muertes por la COVID-19, según informó el Ministerio de Salud (Minsal), un hecho que da continuidad a la tendencia registrada en mayo pasado, cuando fueron reportados 27 días sin fallecidos por el virus.
Recientemente, el ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que a escala nacional se registra menos del 3 % de ocupación de camas hospitalarias, congruente con el número de casos diarios que se han identificado a través de los tamizajes.
«De alcanzar 972 infectados en un día, el 31 de enero de 2022, ahora solo reportan 12 casos. Gracias a ello, el Gobierno eliminó, el 22 de abril, el uso obligatorio de la mascarilla», destacó el Ejecutivo en un comunicado.
Las autoridades de Salud han atribuido estos resultados a las diferentes estrategias sanitarias desarrolladas como la vacunación, a través de la que se han aplicado más de 10.8 millones de dosis a escala nacional.
El Minsal continúa desarrollando la vacunación todos los días en los diferentes centros habilitados: unidades de salud, megacentro, autoservicios y vacunación extramural.
Debido al manejo que ha tenido la pandemia, el país ha sido reconocido por diferentes entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó las «las reformas exitosas del sistema de salud de El Salvador que lo ayudaron a lograr salud para todos» durante el encuentro con el titular del Minsal en el marco de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza.