sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Las mujeres tienen más dificultados de lo pensado para acceder al mundo laboral, según OIT

Esto se debe, según la OIT, a que el criterio utilizado para determinar si alguien debe ser considerado oficialmente desempleado tiende a excluir de forma desproporcionada a las mujeres.

por AFP
6 de marzo de 2023
En DeVida
A A
Las mujeres tienen más dificultados de lo pensado para acceder al mundo laboral, según OIT
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Las mujeres sufren más dificultades para acceder al mundo del trabajo de lo que se pensaba, y la brecha de salarios y condiciones se ha mantenido casi sin cambios en las últimas dos décadas, advirtió la ONU este lunes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo que desarrolló un nuevo indicador que mide mejor la tasa de desempleo y que detecta a todas las personas sin empleo que buscan una actividad.

Esto proyecta «un panorama mucho más sombrío de la situación de las mujeres en el mundo laboral que la tasa de desempleo, más comúnmente utilizada», dijo esta agencia de la ONU en un comunicado, a dos días del Día Internacional de la Mujer.

«Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres», señaló el organismo.

Según los datos de la OIT, un 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mundo quisiera tener un empleo, pero no lo tiene, frente un 10,5% de los hombres.

«Esta brecha de género se ha mantenido prácticamente invariable durante dos décadas», señaló la organización.

En contraste, las tasas oficiales de desempleo de hombres y mujeres son muy similares.

Esto se debe, según la OIT, a que el criterio utilizado para determinar si alguien debe ser considerado oficialmente desempleado tiende a excluir de forma desproporcionada a las mujeres.

Según el informe, las responsabilidades personales y familiares, incluyendo el trabajo no remunerado de cuidados, afectan de forma desproporcionada a las mujeres.

Este tipo de actividades, impiden que las mujeres trabajen, que busquen empleo de forma activa o que estén disponibles con poca antelación.

«La brecha laboral es especialmente grave en los países en desarrollo, donde la proporción de mujeres que no pueden encontrar un empleo alcanza el 24,9% en los países de renta baja», dijo el organismo.

El acceso al empleo no es el único problema. La OIT señaló que las mujeres tienden a estar sobrerrepresentadas en algunos trabajos vulnerables, incluyendo la ayuda en negocios familiares.

«Esta vulnerabilidad, unida a unas tasas de empleo más bajas, repercute en los ingresos de las mujeres», dijo el organismo.

La OIT concluyó que «a nivel mundial, por cada dólar de ingresos laborales que ganan los hombres, las mujeres ganan sólo 51 céntimos».

La ONU logra un acuerdo «histórico» para proteger la altamar
Etiquetas: Brecha de géneroMujerMundo laboralOITtrabajo
Publicación anterior

Xi Jinping promete impulsar la capacidad manufacturera de China

Siguiente publicación

Gobierno de El Salvador ha golpeado el financiamiento de la criminalidad

AFP

AFP

Siguiente publicación
Estrategias de seguridad del presidente Bukele se convierten en ejemplo para policías de EE.UU.

Gobierno de El Salvador ha golpeado el financiamiento de la criminalidad

Recomendados

Nayib Bukele anuncia por «decreto Presidencial» que el 16 de enero se conmemorará el «Día de las Víctimas del Conflicto Armado»

Nayib Bukele anuncia por «decreto Presidencial» que el 16 de enero se conmemorará el «Día de las Víctimas del Conflicto Armado»

hace 2 años
Denis Pineda, jugador de Técnico Universitario: «No tengo problema en ser descarado en la cancha»

Denis Pineda, volante de FAS: «Curazao viene en avance y va a ser complicado ganarle»

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador