lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Las voces que avalan el Plan Control Territorial luego de tres años de ejecución

En 36 meses de implementación, el Gobierno ha logrado cifras históricas en materia de seguridad dejando atrás el clima de violencia que perduró durante los gobiernos de ARENA y FMLN.

por David Carpio
23 de junio de 2022
En DePaís
Régimen de excepción ha permitido sumar 15 días sin homicidios
63
COMPARTIDO
419
VISTAS

Hace tres años, el 20 de junio de 2019, tras reunir a agentes de la Policía y a miembros de la Fuerza Armada en la plaza Gerardo Barrios, de San Salvador, el presidente Nayib Bukele dio por iniciado el accionar del Plan Control Territorial (PCT) en 12 municipios.

Desde ese día y en 36 meses de implementación, las autoridades y el Gobierno tuvieron que pelear no solo contra las pandillas y criminales, sino también contra la oposición de partidos políticos como ARENA y FMLN que buscaron bloquear desde la Asamblea Legislativa el financiamiento y accionar del PCT, sin embargo, desde el 1 de mayo del 2021, cuando la Nueva Asamblea tomó posesión la historia cambió y los resultados del Plan, impulsado desde el ejecutivo en materia de seguridad, fueron más que notorios.

«Ya vienen en camino los SandCat… Y después vendrán en camino otros. Pedimos vehículos y equipo para guerra rural desde 2019 [aunque los fondos fueron aprobados hasta que llegó esta asamblea en 2021]», publicó en su cuenta de Twitter el presidente Nayib Bukele, el 12 de junio.

ARENA y FMLN, el principal obstáculo del Plan Control Territorial

Pesé al boicot de ARENA y el FMLN, los resultados obtenidos por el Gobierno respaldan el funcionamiento del plan de seguridad.

«Los gobiernos anteriores fueron un fracaso, con dolo y ganas de fallar en los planes de seguridad. Hubiera sido fácil resolver el tema de las pandillas porque eran menos, pero ellos permitieron que crecieran estas estructuras», señaló el diputado de la comisión de seguridad, Walter Coto.

Agregó que, antes las políticas que se utilizaron para combatir la criminalidad fueron con el objetivo de generar impunidad, porque los gobernantes veían el crimen como un negocio.

Las cuatro fases del plan control territorial han sido efectivas

«Antes, no había presupuesto, marcos legales ni voluntad política. Como nueva Asamblea, tenemos la intención de cambiar la situación y estamos en una etapa en la que el Plan Control Territorial está dando buenos resultados», indicó Coto.

Para el criminólogo, Ricardo Sosa, el PCT ha sido la estrategia que mayores resultados ha brindado en materia de seguridad en 200 años de historia.

«Hace 36 meses estábamos dentro de la lista de los países más violentos del mundo. Estas estadísticas, estos datos, se comenzaron a revertir a partir de la administración del presidente Bukele en 7 meses del 2019. Luego el 2021 se convirtió en el año con menos incidencia delictiva y criminal de la historia en 200 años y para los primeros cinco meses del 2022 el Gabinete de Seguridad Ampliado está destrozando los mejores registros del 2021» explicó Sosa.

Plan Control Territorial: La clave para reducir los homicidios

«El Plan Control Territorial es exitoso, por los resultados obtenidos. Es a la medida de lo que necesitaba el pueblo salvadoreño»,

Diputado de comisión de seguridad, Walter Coto.

«La seguridad pública era la deuda pendiente de los gobiernos pasados. Nadie había tenido una voluntad real de neutralizar la criminalidad hasta hoy»

Luis Contreras, analista político.

«Sin duda alguna la única estrategia que ha resultado es el Plan Control Territorial que presentó el Presidente Nayib Bukele y recibió el apoyo de su servidor desde La Nueva Asamblea, es por eso que El Salvador salió de la lista de los países más violentos»,

Diputado, Mauricio Ortiz.
Etiquetas: ARENADestacadoEFECTIVIDADFMLNHomicidiosNayib BukelePlan Control TerritorialVoces
Publicación anterior

El ecuatoriano Octavio Zambrano será el nuevo estratega de FAS desde el Apertura 2022

Siguiente publicación

La nadadora rescatada durante los Mundiales podría competir de nuevo el viernes

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
La nadadora rescatada durante los Mundiales podría competir de nuevo el viernes

La nadadora rescatada durante los Mundiales podría competir de nuevo el viernes

Recomendados

62 % de la población «repudia» el desempeño de Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica

62 % de la población «repudia» el desempeño de Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica

hace 3 meses
Plan Cero Ocio del Gobierno de El Salvador promueve la autosostenibilidad de los centros penales por medio de cultivos y crianza de aves

Plan Cero Ocio del Gobierno de El Salvador promueve la autosostenibilidad de los centros penales por medio de cultivos y crianza de aves

hace 9 meses

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    288 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    374 veces compartidos
    Compartir 150 Tuit 94
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    885 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    527 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador