viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDeportes

Laura Molina e Yvonne Soler quieren seguir rematando por El Salvador

La última competencia del Ciclo Olímpico juntas fue su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

por Benjamín López
9 de marzo de 2023
En DeDeportes
A A
Laura Molina e Yvonne Soler quieren seguir rematando por El Salvador

Laura Molina e Ivonne Soler. Fotos: Indes

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Laura Molina e Yvonne Soler vuelven a conformar la dupla en el voleibol de playa salvadoreño y regresan a la arena con el objetivo de representar a El Salvador en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que el país organizará del 23 de junio al 8 de julio.

Laura retomó sus entrenamientos en enero, después de una breve pausa por el embarazo de su tercer hijo, Wilfredo Fabio, que nació el 17 de diciembre.

 «Me mantuve entrenando hasta el octavo mes de embarazo, tuve el bebé, descansé ´full´ una semana luego hice ejercicios de respiración, a la tercera semana comencé a moverme más, pero sin saltos y ya en la cuarta semana hice ejercicios de bajo impacto. No he cortado el voleibol y desde enero estoy de lleno: vengo a entrenar y de aquí me voy a la casa ver a mi bebé, paso con él todo el día y en la noche me voy a hacer pesas. Cuando uno quiere se puede», explicó Laura, quien juega voleibol desde los 17 años.

Vuelve la alegría del fútbol playa a la costa salvadoreña

En el caso de Soler ha estado activa todo el 2022, periodo en el que alternó con Laura Molina y Sofía Velásquez.

«Laura nunca se fue del voleibol de playa, ella tuvo la buena noticia que iba a tener un bebé, siguió en su proceso de entrenamiento para poder estar a tono. Con ella estamos trabajando desde enero, hemos agarrado este compromiso con bastante seriedad, nos motiva, enormemente, que los juegos sean en casa y eso hace que hagamos un súper esfuerzo», expresó Soler.

La dupla Molina-Soler tuvo un buen fin de semana al ganar sus cuatro juegos en la Primera Serie de Juegos establecida por Carlos Talavera, entrenador de la Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol), y que es parte del proceso selectivo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

«Ganamos los cuatro partidos en dos sets y no perdimos ninguno, pero lo que más me gustó es que Laura terminó físicamente superbién. El resultado nos abre la puerta para poder competir en los juegos y competir internacionalmente», recalcó Yvonne, quien es madre de dos hijos: Gabriel Tovar, de 16 años y que juega baloncesto, y Emma Lucía, de seis años.

Además del proceso interno de la Fesavol, la pareja nacional tiene aspiraciones de competir en las fechas del Tour Norceca, en Aguas Calientes, México e Islas Caimán.

También está latente el sueño de clasificar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, objetivo para el cual necesitan que El Salvador se mantenga entre los mejores ocho del ranking Norceca y competir en el Mundial de Voleibol que será en México.

Yvonne y Laura comenzaron a jugar como dupla desde hace unos 15 años, incluidas algunas pausas por período de maternidad de ambas y asuntos personales. «Con Yvonne tenemos años de jugar juntas, nos vemos y ya sabemos para donde va la bola, con ella ha sido todo muy fácil, desde siempre, tenemos el mismo objetivo de prepararnos lo mejor posible para poder representar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe», dijo Molina, quien también es madre de Valentín, de cuatro años y Juan Andrés, de dos.

Soler explicó que representó a El Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2002 en dupla con Frida Larios y le emociona volver a competir en el regional como anfitriona y con Laura como su compañera.

«Mis primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron en el 2002, ahí comencé mi carrera en voleibol de playa y ahora tengo la oportunidad de jugarlos nuevamente, no sabemos, y quizás este sea nuestro último año con Laura. Queremos competir en los juegos», declaró Soler.

En caso de lograr el cupo nacional para los Juegos San Salvador 2023, la dupla de voleibolistas tiene definida las metas. «El anhelo es quedar entre los primeros ocho lugares, que creo que es una barda aspiracional que podemos lograr, competir en el Tour Norceca y poder clasificar a los

Juegos Panamericanos Santiago 2023 y por qué no, soñar con ir al Mundial», dijo Laura, quien además de deportista es mercadóloga y tiene su empresa en el área comercial.

La última competencia del Ciclo Olímpico juntas fue su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Molina y Soler marcaron huella en su primera etapa en el voleibol de playa salvadoreño, que duró un poco más de una década. En el palmarés de la pareja destacan los novenos lugares en Juegos Panamericanos Río 2007 y Toronto 2015, las medallas de plata en la Copa Centroamericana de 2005, 2008, 2009 y 2010, segundo lugar en Copa Continental; plata en el Norceca 2008 y segundo lugar en Copa Continental 2012, entre otros.

Etiquetas: INDESIvonne SolerJuegos Centroamericanos y del Caribe de 2023Laura Molina
Publicación anterior

La selección femenina sub-19 hace historia en torneo de Uncaf al clasificar a la final

Siguiente publicación

Día Mundial del DJ: La música electrónica está más viva que nunca en El Salvador

Benjamín López

Benjamín López

Siguiente publicación
Día Mundial del DJ: La música electrónica está más viva que nunca en El Salvador

Día Mundial del DJ: La música electrónica está más viva que nunca en El Salvador

Recomendados

FAS le pierde el paso a Alianza en la clasificación al empatar sin goles contra Atlético Marte

El Clausura 2023 de la primera división iniciará el 21 de enero

hace 4 meses
Hugo Pérez, técnico de la Selecta: «No es una obligación ganar a Panamá, pero sí es un compromiso»

Julio Dely Valdés, extécnico de la selección de Panamá: «Creo que el estadio Cuscatlán pesaba un poco más antes que ahora»

hace 1 año

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1137 veces compartidos
    Compartir 455 Tuit 284
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    166 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 42
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    222 veces compartidos
    Compartir 89 Tuit 56

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador