martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Lenta reacción a la pandemia retrasa recuperación del crecimiento económico en Europa

La lenta marcha de las campañas de vacunación en Europa y la adopción de estímulos menos ambiciosos han puesto en evidencia un foso en la velocidad de recuperación del bloque, en comparación a la tendencia en Estados Unidos, indicó el FMI el martes.

por AFP
6 de abril de 2021
En DePlaneta
Europa supera el medio millón de muertos por coronavirus

FOTO / AFP.

33
COMPARTIDO
223
VISTAS

En su más reciente Panorama Económico Mundial (WEO, en inglés), el FMI elevó en 0,2 punto porcentual su previsión del crecimiento de la Eurozona en 2021, a 4,4%. Para Estados Unidos, el FMI prevé este año un crecimiento de 6,4%, con fuerte reajuste al alza de 1,2 punto porcentual.

En la visión del FMI, este foso se explica por «diferencias en las políticas de salud pública (…) en respuesta a la pandemia, la flexibilidad y adaptabilidad de la actividad económica a la baja movilidad, tendencias preexistentes y rigideces estructurales previas a la crisis».

La economista jefa del FMI, Gita Gopinath, apuntó en una conferencia de prensa en Washington que «la Eurozona debe recuperarse este año después de un colapso significativo. Pero a un ritmo más lento».

Gopinath señaló que dentro de la Eurozona también se verifican velocidades diferentes en esa recuperación, y Alemania debería alcanzar los niveles de 2019 en la primera mitad del próximo año, «y España un poco después».

OMS: La vacuna anticovid de AstraZeneca presenta beneficios en reducción de mortalidad

Plan ambicioso
El principal factor en la fuerte suba en la expectativa del desempeño estadounidense, según el FMI, es el paquete de estímulos de casi dos billones de dólares lanzados por el presidente Joe Biden, apoyado en una exitosa campaña de vacunación.

En contrapartida, el bloque europeo arrancó sus campañas de vacunación a fines de diciembre pero encuentra evidentes dificultades para cumplir las metas en número de personas inyectadas, a raíz de problemas en los laboratorios sobre producción y distribución de dosis.

Además de ese enorme plan de estímulo, Biden ha sugerido la idea de otro programa de cerca de 2,5 billones para infraestructura y otro de un billón para educación y lucha contra la pobreza.

Este enorme plan de recuperación deberá estimular la economía estadounidense en 2021 y 2022 «con importantes beneficios para los principales socios comerciales de Estados Unidos», apuntó el FMI.

Diferentes velocidades
En tanto, el bloque europeo acordó un paquete de recuperación pospandemia por valor de 750.000 millones de euros (unos 890.000 millones de dólares), pero que aún no ha sido ratificado por todos los países miembros.

En ese escenario y ante el sólido avance de su campaña de vacunación, Estados Unidos comienza a planificar sus medidas desconfinamiento, mientras que Europa sigue bloqueada por incontables restricciones de movimiento y de viajes.

El ministro francés de Economía, Bruno LeMaire, se refirió amargamente a esta diferencia con una imagen clásica de las películas: «la caballería estadounidense llega a tiempo», comentó.

América Latina y el Caribe superan los 800.000 muertos de covid-19

El Reino Unido, que abandonó el mercado único europeo a principios de enero, también se beneficia de una mejora en sus perspectivas gracias a una campaña de vacunación mucho más rápida que en Europa.

Se espera que el PIB británico aumente un 5,3% este año, según el FMI, que elevó su estimación en 0,8 punto porcentual respecto a enero.

China, en tanto, ya había alcanzado a fines de 2020 sus niveles previos a la pandemia, y Estados Unidos se encontraría en esa misma situación a fines de ese año.

No obstante, el FMI señaló que «en la Zona del Euro y en el Reino Unido, la actividad debería mantenerse por debajo de los niveles de finales de 2019 hasta 2022».

Etiquetas: Covid-19Europa
Publicación anterior

Milton Meléndez, entrenador de Alianza: «En el equipo hay un reglamento interno registrado en la Fesfut»

Siguiente publicación

Estos son los eventos astronómicos que podrán presenciarse en el cielo de este abril

AFP

AFP

Siguiente publicación
Estos son los eventos astronómicos que podrán presenciarse en el cielo de este abril

Estos son los eventos astronómicos que podrán presenciarse en el cielo de este abril

Recomendados

Las chicas de CD FAS siguen invictas en el Fútbol Femenino

Las chicas de CD FAS siguen invictas en el Fútbol Femenino

hace 2 años
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Autoridades reportan que septiembre cerró con cero homicidios en El Salvador

hace 4 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    860 veces compartidos
    Compartir 344 Tuit 215
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    705 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    768 veces compartidos
    Compartir 307 Tuit 192
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    538 veces compartidos
    Compartir 215 Tuit 135
  • El Salvador enviará a más de 100 efectivos a Turquía para apoyar en asistencia humanitaria

    175 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador