viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ley Crecer Juntos busca mecanismos de sistematización que garanticen el derecho a la identidad

A través de la normativa se articularán esfuerzos entre instituciones como el RNPN y la Secretaría de Innovación para garantizar el derecho a la identidad.

por Boris Lozano
15 de junio de 2022
En DePaís
Ley Crecer Juntos busca mecanismos de sistematización que garanticen el derecho a la identidad

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.

43
COMPARTIDO
288
VISTAS

El derecho a la identidad es uno de los aspectos que la nueva Ley Crecer Juntos busca garantizar para la primera infancia, por lo que contempla diferentes acciones como la generación de un número único de identidad desde el nacimiento.

La directora del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA), Linda Amaya afirmó esta mañana que la normativa contempla mecanismos de sistematización para hacer accesible este derecho.

«La nueva ley propone no solo fortalecer el derecho a la identidad, sino buscar mecanismos de sistematización e informatización necesarios para que el derecho sea accesible para todos. La característica del derecho a la identidad es la universalidad del mismo», indicó Amaya.

Destacó que la articulación de acciones junto con otras instituciones de Gobierno es fundamental para brindar a la población las condiciones que permitan un acceso universal a la identidad.

Con la generación de un documento de identidad desde el nacimiento, los niños podrán recibir atención oportuna en diferentes aspectos: salud, educación, entre otros.

«La Ley Crecer Juntos viene a darle un rango muy importante al tema de la identidad, y a venir a trabajar con otras instituciones como el Registro Nacional de las Personas Naturales, la Secretaría de innovación que le ha dado mucho empuje al tema de la sistematización y modernización de la identidad, y ahora se recoge toda esa parte de modernidad para que todos nuestros niños tengan un documento», agregó la titular del CONNA.

Por su parte, Alexandra Posada, jefa de Proyectos del Despacho de la Primera Dama, señaló la importancia de invertir en la primera infancia, la cual representa el 12 % de la población del país, permite tener una sociedad con menos violencia, con menos problemas sociales.

Indicó que la rentabilidad de invertir en la primera infancia es del 8 % de retorno, y la inversión en la primera infancia es un derecho, además de ser una responsabilidad para el Estado.

«La evidencia científica te lo confirma, la experiencia de otros países te lo confirma, de eso no hay la menor duda. Si tú garantizas un contexto adecuado para la primera infancia te evitas muchos problemas. El punto medular de toda esta estrategia que es un enfoque hacia la prevención desde la redacción», señaló Posada.

Etiquetas: Alexandra PosadaConnaDespacho de la Primera DamaGabriela de BukeleLinda AmayaPrimera infancia
Publicación anterior

El Salvador busca intercambiar tecnología agropecuaria con países de la región centroamericana

Siguiente publicación

David Faitelson arremete sin piedad contra la cancha del estadio Cuscatlán

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
David Faitelson arremete sin piedad contra la cancha del estadio Cuscatlán

David Faitelson arremete sin piedad contra la cancha del estadio Cuscatlán

Recomendados

Caballo de Troya en el gobierno del FMLN

Caballo de Troya en el gobierno del FMLN

hace 1 año
Asesinan a joven en la ciudad de San Miguel

Ebrio ataca con hacha a una señora en una iglesia en El Paisnal

hace 1 año

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3594 veces compartidos
    Compartir 1438 Tuit 899
  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    666 veces compartidos
    Compartir 266 Tuit 167
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    609 veces compartidos
    Compartir 244 Tuit 152
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    494 veces compartidos
    Compartir 198 Tuit 124
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    607 veces compartidos
    Compartir 243 Tuit 152

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador