domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ley Nacer con Cariño pretende prevenir la violencia en la sociedad salvadoreña

El Ministerio de Salud mediante la Ley Nacer con Cariño cuenta con el objetivo de reforzar los vínculos en la familia para prevenir conductas violentas en los futuros salvadoreños mediante asesoramiento y acompañamiento de recursos educadores.

por Kevin Marroquín
10 de mayo de 2022
En DePaís
Primera Dama, Gabriela de Bukele, anuncia la creación del Centro de Maternidad Nacer con Cariño «El Nido»

Foto / Casa Presidencial.

38
COMPARTIDO
253
VISTAS

El ministro de Salud, Francisco Alabi, reveló durante una entrevista realizada este 10 de mayo, que uno de los objetivos de la Ley Nacer con Cariño es mejorar los vínculos entre la madre y el hijo mediante un proceso de parto «humano» para prevenir la violencia en la familia, y en la sociedad salvadoreña.

«La ley nacer con cariño tiene el objetivo de mejorar el vínculo entre la madre y el hijo/a. Estos vínculos nos permitirán tener familias más unidas. Esta estrategia de reforzar a la familia generará un impacto positivo en el tema de la violencia en nuestra sociedad».

Francisco Alabi, ministro de Salud.

Según el funcionario, la Ley Nacer con Cariño pretende que la madre viva la experiencia del parto como algo memorable. Más allá de celebrar cumpleaños y el Día de la Madre, vale la pena tratar que las madres recuerden el día en el que dieron a luz como una vivencia positiva e irrepetible.

Foto / Diego García DES

Los conocimientos que se emplean mediante la Ley Nacer con Cariño ya han existido previamente, sin embargo, no se llevaban a la práctica. Existe sustento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre dichos conocimientos, y ahora, con el acompañamiento de los profesionales de la salud se contará con una visión positiva a largo plazo, según indicó el ministro Alabi.

«Ahora con la Ley Nacer con Cariño, las madres cuentan con ese apoyo y acompañamiento, en lugar de sentirse abandonadas. Mediante esta iniciativa en el momento del parto predomina la información, el cariño y el buen trato».

Francisco Alabi, ministro de Salud.

Actualmente, el Sistema Nacional de Salud cuenta con más de 1,000 educadores prenatales encargados de brindar orientación necesaria a las madres con respecto al parto. En el pasado se contaban únicamente con 117 recursos educadores.

«La Ley Nacer con Cariño permite establecer una red de apoyo que incluye la presencia y acompañamiento de una persona cercana durante el proceso. No se limita únicamente a que debe ser el padre del bebé o del esposo, sino la persona que designe la madre con quien se sienta más cómoda».

Francisco Alabi, ministro de Salud.

Mediante la iniciativa de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, las madres salvadoreñas vivirán una experiencia de parte con un enfoque centrado a la madre, al padre, el ámbito familiar y al personal de Salud mediante una visión integral.

La recién recuperada calle Rubén Darío tuvo 25,000 visitantes
Etiquetas: AlabiDía de la MadreFrancisco AlabiGabriela de Bukeleley Nacer con CariñoMinistro de SaludPrimera Dama
Publicación anterior

Las muertes por armas de fuego baten un récord en 2020 en Estados Unidos

Siguiente publicación

Durante primeras horas del Día de la Madre se registraron 16 partos en El Salvador

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Durante primeras horas del Día de la Madre se registraron 16 partos en El Salvador

Durante primeras horas del Día de la Madre se registraron 16 partos en El Salvador

Recomendados

«Nuevas Ideas se ha dado a la tarea de reconstruir el país»: Edgardo Mulato, candidato a diputado por San Salvador

«Nuevas Ideas se ha dado a la tarea de reconstruir el país»: Edgardo Mulato, candidato a diputado por San Salvador

hace 1 año
Gobernación ha invertido $5 millones en preparar a la Dirección de Protección Civil

Gobernación ha invertido $5 millones en preparar a la Dirección de Protección Civil

hace 8 meses

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    741 veces compartidos
    Compartir 296 Tuit 185
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2182 veces compartidos
    Compartir 873 Tuit 546
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    566 veces compartidos
    Compartir 226 Tuit 142
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    985 veces compartidos
    Compartir 394 Tuit 246
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    241 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador