Como una forma de mantener viva la pasión por la lectura. Una vez más el Ministerio de Cultura en conjunto con la Dirección de Red de Bibliotecas dieron por clausurado el mes de la liberación de libros.
Este gesto que conecta a cientos de personas con la lectura ya es una tradición y la última se realizó en las nacionales en las plazas Gerardo Barrios y Libertad del centro histórico de San Salvador.
Los libros que fueron liberados perteneces a diferentes autores nacionales y en diferentes géneros literarios.
«Este año quisimos iniciarlo liberando libros y, durante todo el mes de febrero, hemos logrado liberar más de 300 libros en diferentes puntos del país, como Sonsonate, San Miguel, San Salvador, Santa Ana, entre otros lugares», manifestó Miguel Antonio Aquino, bibliotecólogo e integrante del Comité del Biblioestudiantes de El Salvador.
LECTURA AL ALCANCE DE TODOS
Guillermo Baires, director de la Red de Bibliotecas, manifestó que la idea de este tipo de actividades «es poner a la disposición de la gente una serie de libros y que ellos puedan encontrarse con el libro, leerlo, y luego que ellos lo puedan liberar para de esa manera lograr un efecto multiplicador».
LEA TAMBIÉN: «El Principito» llega al Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
«Como parte de las actividades que están en torno al fomento de la lectura, como Ministerio de Cultura a través de la Red de Bibliotecas vamos a tratar de impulsar y dinamizar todos los espacios que tenemos a nivel nacional con este tipo de conversatorios, extendiéndolo hasta las CUBOS, generando contenido apto para los diferentes segmentos de la población que se interesan por la lectura y para crear hábitos dentro de la lectura desde los más pequeños», puntualizó el director de la Red de Bibliotecas.
El objetivo de la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura es seguir con este tipo de iniciativa y tener más actividades durante todo el año 2021, siempre en coordinación con los estudiantes de Bibliotecología y Biblioteconomía de la Universidad de El Salvador, agregó Baires.
Con esta iniciativa varios libros a su vez vuelven a la vida mientras personas interesadas en la lectura las vuelven a tener y sentir en sus manos.
Posterior a la liberación de libros en las plazas emblemáticas y como parte de reflexión a este tipo de actividades, se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Chapultepec un conversatorio sobre la importancia de la lectura que fue dirigido por el escritor Mario Noel Rodríguez. De igual manera, Miguel Aquino, conversó sobre la experiencia que se tuvo con esta iniciativa a los asistentes del conversatorio.