Durante un panel de alto nivel en el que participaron líderes globales, jefes de Estado, altas personalidades y representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), surgió el tema de la necesidad de crear políticas de Estado e incrementar las inversiones en ciencia y tecnología aplicadas a la agricultura para promover la seguridad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe ante la crisis global.
El panel organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se llevó a cabo en el marco de la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, bajo la temática de «Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe: Retos, estrategias y acciones prioritarias».

Entre las altas personalidades que participaron en el panel de la CAF con participación del IICA destaca el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley; el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; la ministra de Desarrollo e Inclusión de Panamá, María Inés Castillo; el director general del IICA, Manuel Otero y el director general de la FAO, Qu Dongyu. Además de los oradores anfitriones, Sergio Díaz–Granados, presidente ejecutivo de CAF; y Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de la entidad multilateral.
«La situación de seguridad alimentaria en la región se ha deteriorado en estos últimos cinco años. En América Latina y el Caribe tenemos 13 millones de personas más con malnutrición, la mayoría mujeres y niños. Esto tiene un impacto directo en los resultados educativos», expresó el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.
Este panel se realizó para trabajar en una propuesta consensuada entre los líderes de Latinoamérica y el Caribe para presentar soluciones unificadas ante la Asamblea General de la ONU en materia de seguridad alimentaria.
«¿Estamos escondiendo esta realidad o no tenemos la voluntad política de mostrar esta información a la población? Si esta tendencia sigue, la región no va a poder cumplir con el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que es eliminar el hambre en 2030», destacó el presidente Irfaan Ali.
El mandatario concluyó que «la inseguridad alimentaria la tenemos encima y, si no actuamos, ahora será un desastre para todos nosotros».