lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Líderes globales se reúnen para trabajar en seguridad alimentaria durante Asamblea General de la ONU

El panel en el cual participó el IICA junto a líderes globales se realizó para trabajar en una propuesta consensuada entre los líderes de Latinoamérica y el Caribe para presentar soluciones unificadas ante la Asamblea General de la ONU en materia de seguridad alimentaria.

por Kevin Marroquín
21 de septiembre de 2022
En DePlaneta
A A
Líderes globales se reúnen para trabajar en seguridad alimentaria durante Asamblea General de la ONU

Foto / IICA

38
COMPARTIDO
253
VISTAS

Durante un panel de alto nivel en el que participaron líderes globales, jefes de Estado, altas personalidades y representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), surgió el tema de la necesidad de crear políticas de Estado e incrementar las inversiones en ciencia y tecnología aplicadas a la agricultura para promover la seguridad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe ante la crisis global.

El panel organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se llevó a cabo en el marco de la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, bajo la temática de «Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe: Retos, estrategias y acciones prioritarias».

El Director General del IICA señaló que la crisis global coloca a América Latina y el Caribe ante los ojos del mundo. Foto / AFP

Entre las altas personalidades que participaron en el panel de la CAF con participación del IICA destaca el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley; el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; la ministra de Desarrollo e Inclusión de Panamá, María Inés Castillo; el director general del IICA, Manuel Otero y el director general de la FAO, Qu Dongyu. Además de los oradores anfitriones, Sergio Díaz–Granados, presidente ejecutivo de CAF; y Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de la entidad multilateral.

«La situación de seguridad alimentaria en la región se ha deteriorado en estos últimos cinco años. En América Latina y el Caribe tenemos 13 millones de personas más con malnutrición, la mayoría mujeres y niños. Esto tiene un impacto directo en los resultados educativos», expresó el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

Este panel se realizó para trabajar en una propuesta consensuada entre los líderes de Latinoamérica y el Caribe para presentar soluciones unificadas ante la Asamblea General de la ONU en materia de seguridad alimentaria.

«¿Estamos escondiendo esta realidad o no tenemos la voluntad política de mostrar esta información a la población? Si esta tendencia sigue, la región no va a poder cumplir con el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que es eliminar el hambre en 2030», destacó el presidente Irfaan Ali.

El mandatario concluyó que «la inseguridad alimentaria la tenemos encima y, si no actuamos, ahora será un desastre para todos nosotros».

Líderes mundiales claman por acciones urgentes en seguridad alimentaria
Etiquetas: Asamblea GeneralIICALíderes GlobalesONUSEGURIDAD ALIMENTARIA
Publicación anterior

Se confirman las fechas para el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023

Siguiente publicación

Asamblea Legislativa felicita a Frank Rubio por su misión al espacio

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Asamblea Legislativa felicita a Frank Rubio por su misión al espacio

Asamblea Legislativa felicita a Frank Rubio por su misión al espacio

Recomendados

Condenan a 20 años de prisión a guatemalteco que traficaba cocaína en territorio salvadoreño

Condenan a 20 años de prisión a guatemalteco que traficaba cocaína en territorio salvadoreño

hace 2 años
15 sismos se registran frente a las costas de El Salvador y Guatemala en las últimas horas

Medio Ambiente informa que no se han registrado sismos en lago de Ilopango en 48 horas

hace 1 año

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1468 veces compartidos
    Compartir 587 Tuit 367
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    699 veces compartidos
    Compartir 280 Tuit 175
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    525 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 131
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    368 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    685 veces compartidos
    Compartir 274 Tuit 171

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador