Los equipos que cerraron como líderes de los grupos A y B en la fase regular de la Liga de Fútbol Playa Copa CEL 2023 se enfrentarán en los duelos por el título de copa este jueves por la tarde.
Dos campeonatos de la Liga de Fútbol Playa y un subcampeonato de Copa conforman el palmarés del equipo femenino de Barra de Santiago. Las pupilas de Homer Velásquez esperan añadir un trofeo más a su vitrina ante San Marcelino, este duelo cuenta con un registro de más de cinco enfrentamientos previos entre ambas escuadras cuando ambos integraban el grupo A. Uno de los más relevantes fue la final de la LFP en el 2021, cuando las ahuachapanecas derrotaron 6-1 a las de La Paz.
Ahora, Barra de Santiago medirá su poderío ante las líderes invictas del grupo B, San Marcelino, que buscarán dar la pelea ante sus rivales para poder hacerse con el título.
Mientras en el lado masculino, el vigente campeón de la Liga de Fútbol Playa (LFP) Copa CEL 2022, Barra de Santiago, se adjudicó el primer lugar del grupo A, por tanto se ganaron el derecho a jugar por primera vez una final de copa, que esperarán alzar de la mano de los seleccionados Frank Velásquez, Darwin Ramírez y Heber Ramos.
Frente tendrán al equipo líder del grupo B de Liga de Fútbol Playa (LFP) Copa CEL 2023, San Sebastián, representativo de Usulután, que surgió en la segunda edición de la LFP, cuenta con jugadores de amplia experiencia de la talla de Agustín Ruiz y Elmer Robles
El costo de los boletos para ingresar al Estadio Nacional de Fútbol Playa, que por primera vez albergará esta competencia, será de $2.