Unos 45 minutos de torrencial lluvia bastaron, al final de la tarde de hoy, para inundar calles, provocar caos en el tráfico, derribar árboles y activar a todos los equipos de Protección Civil con énfasis en el Gran San Salvador.
Luego de un día soleado, a eso de las 5:30 pm, San Salvador empezó a ser cubierto por una mancha gris de nubes que presagiaron la poderosa lluvia que cayó luego sobre la capital y municipios aledaños dejando diversos daños materiales y personas evacuadas.
Algunos de los más daños fueron, el derribo de un enorme árbol en la zona del redondel los Torogoces, en la calle a San Antonio Abad, el cual cayó sobre dos vehículos, pero solo dejó daños materiales, un indigente fue rescatado debajo de un bus luego que fuera arrastrado por la correntada en la zona del Barrio Candelaria, y la zona del mercado ex Cuartel fue inundada poniendo en riesgo a cientos de personas. Ciudadanos reportaron a través de redes sociales el momento en que la correntada del río Acelhuate se desbordó en la zona de la Tutunichapa, cerca del mercado San Miguelito.
El presidente de la república, Nayib Bukele, puso en alerta a todos los equipos de Protección Civil para atender posibles víctimas o evacuar a personas que residen en zonas vulnerables.
El impacto de la lluvia fue más letal debido a la acumulación de agua en los suelos, como consecuencia de una última semana de lluvias en casi todo el país provocadas por la tormenta tropical «Celia» que ayer mismo fue clasificada como huracán mientas se desplazaba hacia el Pacífico de México.
En la zona de la calle Los Naranjos, en las cercanías de mercado La Tiendona de San Salvador, decenas de carros quedaron bajo el agua o fueron arrastrados por la correntada.
En la zona turística de la capital, la Zona Rosa, también hubo estragos con la anegación del bulevar del Hipódromo, los usuarios el centro comercial el Bambú pasaron momentos complicados debido a que el agua se filtró hasta por los ascensores.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, acudió a colonia La Málaga en San Salvador para verificar la activación de los equipos que estabana monitoreando la crecida del río el Arenal, en la zona.
Alerta en el interior del país
Equipos del ministerio de Obras Públicas y del Fovial fueron movilizados para atender la emergencia en el resto del país, donde la lluvia dejó daños, por ejemplo, en la carretera entre Berlín y Alegría, Usulután, a donde cuadrillas del Fovial atendieron el desalojo de derrumbes, según lo confirmó el directo, Alex Beltrán.
El presidente de ANDA, Rubén Alemán reportó que equipos de esa institución atendieron daños en el Sistema Guluchapa, en Ilopango «en donde cayeron árboles sobre transformadores de energía eléctrica, poniendo en riesgo nuestro sistema de abastecimiento».
Las autoridades reportaron, preliminarmente, afectaciones en Santiago Texacuangos, Santo Tomás, Olocuilta, Chinameca, San Martín, Ilopango, sectores de Soyapango y San Marcos.