La Comisión Nacional de Protección Civil actualizó esta mañana la situación climatológica a escala nacional e informó que se espera disminuyan las lluvias en las próximas horas, pero se mantiene la alerta roja debido a la alta probabilidad de desbordamientos en diferentes zonas del país.
Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que por la mañana de este día se mantendrán cielos nublados debido a las lluvias con característica tipo temporal que continuarán en el territorio nacional.
«En las primeras horas de la mañana tendremos cielos mayormente nublados, con lluvias con característica de tipo temporal, ligera y ocasionalmente moderada con énfasis al occidente del territorio», explicó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, quien, de igual forma, recalcó que «las probabilidades del acercamiento de un frente frío, a finales de este mes de noviembre, son altas en El Salvador.
«Es probable que para el 29 de este mes se tenga la primera incursión de vientos nortes asociados a un frente frío que se desplazará por el Golfo de México», dijo Fernando López.
Asimismo, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales explicó que los remanentes de humedad asociados a Iota se convirtieron en una baja presión que en este momento se ubicada al suroeste sobre la costa de El Salvador.
LEA TAMBIÉN: Iota desaparece, pero El Salvador se mantiene en alerta roja
Por su parte, la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, explicó que la cantidad de personas albergadas ha aumentado desde ayer, por la noche, y se registran 1,064 personas refugiadas, a escala nacional. De igual forma, mencionó que continúan los 1,152 albergues activos y expresó que se contabilizan, por el momento 28 árboles caídos, 9 suministros de agua afectados,7 vías de comunicación obstaculizadas y 9 cárcavas.
La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno actualizó la cantidad de entrega de los paquetes alimentarios: «Hoy vamos a completar 189,000 paquetes alimentarios que están siendo distribuidos en las zonas más afectadas y donde la población no puede arriesgarse viniendo por carreteras con afectaciones de deslizamientos », comentó Carolina Recinos.