Este 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano por una razón muy particular, y es que hoy es el día número 88 del año, el mismo número de teclas con las que cuenta el piano desde finales del siglo XIX.
La iniciativa de conmemorar este histórico instrumento fue por parte del pianista alemán Nils Frahm. Si bien el piano surge durante el siglo XVIII gracias a Bartolomeo Cristofori, los instrumentos similares a los que precede se inventaron hace miles de años.
Para «Ok Diario», el piano es un instrumento muy importante para muchas personas que tienen el anhelo de aprender a tocarlo porque se encuentra entre su lista de deseos. A veces el sueño de practicar piano puede ser postergado por mucho tiempo, ya sea porque parece muy difícil o porque la posibilidad de hacerlo resulte imposible, «sea por lo que sea pensar en hacer realidad ese sueño es un mito».

«Creo que la música es algo bastante importante para muchísimas personas. Sin embargo, entre escuchar música o interpretarla tú mismo hay una diferencia importante. El intérprete no escucha música, sino que la crea. Y ese momento de creación es de una intensidad emocional que difícilmente se puede conseguir por otros medios», expresó el profesor de piano Miguel García a «Cadena nueve».
Según «Cadena nueve», a pesar del reto que representa aprender a tocar piano, la humanidad ha podido disfrutar de grandes pianistas que marcaron la historia de la música, entre los cuales se encuentran leyendas como Ludwig Van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Frédéric Chopin y Wladyslaw Szpilman.

Algunas leyendas del piano han sido inmortalizadas mediante producciones cinematográficas como el caso de «El pianista» (2002) que retrata la dura vida de Szpilman, quien tuvo que vivir los horrores de la segunda guerra mundial siendo un judío polaco.

Otra de las producciones cinematográficas que inmortalizó a un gran pianista en la pantalla grande fue «Ray» (2004), filme que cuenta la vida del pianista no vidente Ray Charles Robinson, uno de los grandes íconos de la historia de la música. La película representa una de las historias de superación ejemplares que demuestra que los sueños se pueden alcanzar a pesar de las adversidades.