lunes, abril 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDeportes

Técnicos nacionales contra extranjeros, los duelos del fútbol salvadoreño en Primera División

En la nueva campaña del fútbol salvadoreño están en contienda seis entrenadores nacionales, tres argentinos, un uruguayo, un español y un mexicano que buscan el título

por Santiago Leiva
18 de octubre de 2020
En DeDeportes
Técnicos nacionales contra extranjeros, los duelos del fútbol salvadoreño en Primera División

Juan Ramón Sánchez cumplía su segundo torneo al frente de Chalatenango. Foto David Martínez

102
COMPARTIDO
679
VISTAS

Como siempre, el torneo de la Liga Mayor de Fútbol (LMF) hablará español, pero con diferentes acentos. Doce estrategas se encuentran listos para imponer su escuela y poner en alto el nombre de sus países, que van desde el Cono Sur hasta el Viejo Continente.

El Salvador está representado por seis audaces timoneles que intentarán imponer su acento criollo, pero cada uno tensará la pita hacia su propia dirección. De otro lado, hay tres argentinos, un uruguayo, un español y un mexicano.

El novedoso y largo calendario pinta muchísimas aristas por analizar, desde los títulos de los clubes en contienda hasta los palmarés y créditos de los que gozan cada uno de los estrategas que conducirán las naves. Por ejemplo, Águila, Alianza, Santa Tecla, Sonsonate, Once Deportivo y el recién llegado Atlético Marte han apostado por la sabiduría técnica de extranjeros, mientras que FAS, Firpo, Isidro Metapán, Chalatenango, Municipal Limeño y Jocoro llevan producto nacional a sus banquillos.

La balanza en cuanto a títulos favorece a equipos en manos de estrategas extranjeros: Águila, Alianza, Atlético Marte y Santa Tecla acumulan 41 cetros.


Empero, los técnicos nacionales tienen a FAS, que es el que más trofeos ha acumulado durante la historia del fútbol nacional.

REY DE COPAS
Si de técnicos exitosos se habla, la batuta en esta batalla la lleva Jorge «el Zarco» Rodríguez. El excontención y seleccionado nacional, en su carrera como entrenador, sumó tres títulos con los jaguares de Metapán y tres con los paquidermos del Alianza.
Hoy es el encargado de llevar la batuta de FAS, que tiene una década sin título.


No obstante, el Zarco no es el único de los nacionales que puede presumir títulos. Víctor Coreas, técnico de los cementeros, saboreó un campeonato con Águila hace ocho años.


El profesor Carlos Romero también entra a la lista de estrategas ganadores en el bando de los técnicos nacionales. Fue el artífice de la última conquista de Águila. Hizo campeón al cuadro mimado de los migueleños en el Clausura 2019.

Debajo de ellos están Juan Ramón Sánchez, un experimentado técnico que consiguió ascensos con Juventud Independiente y que ha dirigido a equipos como Firpo, Chalatenango y Águila.


Además, Misael Alfaro y William Renderos Iraheta, técnicos de Municipal Limeño y Firpo, respectivamente, no acarician títulos como estrategas, pero ya han sumado experiencia en el redondo nacional.

PESOS PESADOS
Del lado de los internacionales, el único laureado como técnico es Hugo Coria. El argentino fue uno de los máximos artilleros del Águila como jugador, y desde el banquillo le dio dos títulos a finales del siglo pasado, es decir, en las temporadas 1999 y 2000.


Hoy, Águila ha vuelto recargado, pero delante de él está el favoritismo de equipos como Alianza y Santa Tecla con nuevos técnicos.
Alianza, por ejemplo, ha participado en ocho finales desde 2015 y, de esas, ha ganado cuatro; y Santa Tecla ha llegado a seis y ha ganado cuatro en el mismo tiempo.

A los elefantes esta vez los dirigirá un técnico europeo, será el español Juan Cortés; los pericos, por su parte, han confiado en la sabiduría y estrategia de Juan Andrés Sarulyte.

Atlético Marte, que vuelve a la primera división, también apostó por un argentino: Cristian Domizzi. Los cocoteros del Sonsonate repiten con Rubén da Silva, famoso personaje en su etapa como futbolista, pero que tampoco ha podido cuajar un título.


El más novato de este grupo es el mexicano Bruno Martínez, que debuta como técnico principal del Once Deportivo. La batalla comenzó y es larga, veremos quién jala más fuerte para llevar el trofeo a sus vitrinas.

Etiquetas: AlianzaEntrenadoresHugo CoriaJorge RodríguezLMF
Publicación anterior

Fitch Ratings: Economía salvadoreña crecerá 5 % del PIB en 2021

Siguiente publicación

«He vuelto a nacer: vencí el cáncer»

Santiago Leiva

Siguiente publicación
«He vuelto a nacer: vencí el cáncer»

«He vuelto a nacer: vencí el cáncer»

Recomendados

Abren oportunidades laborales para los migrantes retornados

Abren oportunidades laborales para los migrantes retornados

hace 5 meses
Biden descarta decretar encierro total en EE.UU. por COVID-19 en caso asuma la presidencia

Biden descarta decretar encierro total en EE.UU. por COVID-19 en caso asuma la presidencia

hace 5 meses

Noticias populares

  • Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    803 veces compartidos
    Compartir 321 Tuit 201
  • Así encontró Marte el camerino asignado al visitante en el estadio Óscar Quiteño previo a su juego ante FAS

    762 veces compartidos
    Compartir 305 Tuit 191
  • Albert Roca, extécnico de El Salvador, protagonista en la celebración del Barcelona tras ganar la Copa del Rey

    668 veces compartidos
    Compartir 267 Tuit 167
  • Camiones cisterna podrán solicitarse por mensaje y llamada durante la suspensión de agua programa para mañana

    482 veces compartidos
    Compartir 193 Tuit 121
  • Reynaldo Carballo celebra con baile en TikTok la entrega de su credencial como diputado del PDC

    1344 veces compartidos
    Compartir 538 Tuit 336

Podcast

Diario de un Motor

Diario El Salvador presenta «Diario de un motor», su primer podcast especializado en el mundo automotriz y que ha sido creado para los amantes de los autos que buscan la mejor información y tips sobre el tema. En cada uno de sus episodios, «Diario de un motor» ofrecerá a su público diversos puntos de vista a través de entrevistas con expertos, de historias y además se convertirá en un espacio para que el púbico se entere de las mejores tendencias.

  • ¿Cuáles son las herramientas que un buen conductor siempre debe tener a la mano? 19 de abril de 2021
  • Un taller automotriz bien equipado para realizar un mejor trabajo 12 de abril de 2021
  • ¿Qué beneficios trae para el vehículo el uso de un buen lubricante? 5 de abril de 2021
  • Lubricantes: la sangre del motor y la clave para la vida del vehículo 29 de marzo de 2021
  • Tips para un perfecto mantenimiento del vehículo previo a vacaciones 22 de marzo de 2021

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador