Su vieja, tenebrosa, pero lujosa mansión fue abandonada para visitar un pequeño país y conocer sobre la cultura que posee, y una boda parece ser el evento que marcará su permanencia de por vida en El Salvador, y no es para menos, si hay quienes saben cómo festejar y ser los mejores anfitriones en una celebración son Los Addams. Esa familia extravagante que tiene gustos peculiares, una vida excéntrica y que parece haber emergido de ultratumba.
«La llegada de los Addams a El Salvador ha sido un caos cultural, aún para esta familia que con sus costumbres y estilo de vida muy única se han visto envueltos en un sinfín de situaciones que para ellos no tienen sentido; pero que a su manera y por guardar sus honores, tratan de resolverlos a como dé lugar, aún cuando se trata del compromiso de casamiento de Pericles a cambio de una charamusca de melón», dice la sinopsis de la obra teatral que ha creado la productora Mecanika.
La obra gira en un ambiente tétrico y lúgubre, pero con una pisca de color representada por Consuelo una joven de Izalco, quien les ayudará a entender las diversas costumbres salvadoreñas mientras les habla de la riqueza cultural que tiene el país.

«Ella nos recuerda mucho a esa persona que siempre tenemos en casa, la tía, la empleada o la amiga que siempre conoce todos los detalles de una familia. Eso es lo que Consuelo representa dentro de este espectáculo», detalla Rebeca Dávila, quien interpreta a Morticia.
La presentación teatral está cargada de sarcasmo, humor negro y diversas escenas que han sido adaptadas a tiempos actuales. Además, se podrá observar un baile entre padre e hija con ritmos musicales de los años 70 y 80, el romanticismo de una pareja bailando tango y de un duelo entre hermanos acompañado DE rumba flamenca.
El espectáculo dura 60 minutos y tendrá cuatro funciones, dos ahora a las 5 y 7 p. m. y dos este domingo (19 de marzo), siempre a las 5 y 7 p. m, en el Teatro Nacional de San Salvador.
El valor de la entrada general es de $8. Para niños menores de 12 años y tercera edad es de $6. Puede adquirir los boletos por medio del WhatsApp de Primera Llamada Producciones al 7950-7590.




Integrantes que le darán vida a los personajes
Largo y Dedos. Enrique Alemán interpreta a Largo y Dedos. «Dentro de la obra soy el mayordomo. Me encargo, como siempre, de estar pendiente de los niños, más que todo para ayudar a Merlina. También interpreto a Dedos, así que me toca hacer un cambio de vestuario muy rápido para que se logre ver el efecto».
Homero. Es interpretado por Romeo Hernández. «Mi personaje es como una fusión, una amalgama de muchas cosas, un poco de clown, de malabares, de baile y de pasión. Y Romero es alguien que también tiene ciertas cuestiones similares al carácter de Homero, ciertos ademanes, cierta locura, que se la he ido incorporando respecto al desarrollo del personaje».
Morticia. Es interpretada por Rebeca Dávila. «Yo siempre había estado enamorada de ella como personaje y decía “algún día tengo que ser Morticia”. De repente, esta oportunidad me abrió la puerta de entrar más al mundo de Morticia, de conocer un poco más de ella, una mujer que representa a muchas mujeres, porque defiende a su familia, cree en la unión familiar y está dedicada totalmente a la familia y al amor».
Merlina. Es interpretada por Andrea Amaya, quien actúa por primera vez en teatro. «Para mí, fue un poco difícil hacer a Merlina porque ella tiene un carácter muy fuerte y siempre está con una cara neutra, pero también es lindo poder hacer un personaje que mucha gente conoce. Para hacer este papel he tenido apoyo de mis papás que me han ayudado y guiado».
Pericles. Es interpretado por Justin Eros, quien también actuará por primera vez en una obra. «No me ha costado mucho realizar el personaje. Además, comparto varias cualidades, por ejemplo, el personaje es inocente y bueno, y yo también me considero inocente. A él le gusta comer igual que a mí».
Tío Lucas. Es interpretado por Jonathan Henríquez. «El personaje del Tío Lucas es muy allegado a Pericles quien por un juego tradicional de papelitos dice que se va a casar. Para la familia Addams la boda es algo tan importante. La obra gira en torno a esa boda».
La Abuela. La Abuela, interpretada por Edith Marroquín. «Yo soy parte del relajo que se arma en la familia. Además, paso interrumpiendo mucho cuando se expone el por qué el muchachito se va a casar. Interrumpo y meto siempre cuestiones propias de la familia Addams».