miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Los costos de la irresponsabilidad

por Diario El Salvador
7 de diciembre de 2021
En DePalabra
Los costos de la irresponsabilidad
41
COMPARTIDO
273
VISTAS

La imprudencia al conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas no solo es un peligro para la vida de quienes se arriesgan, sino también para terceros que se pudieran ver, de manera fortuita, involucrados en accidentes. Y, por si eso fuera poco, es una carga financiera muy grande para el Estado, que llega a representar un gasto de hasta el 5 % del producto interno bruto (PIB).

Entre enero y octubre de este año, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) atendió 1,510 accidentes de toda magnitud, con costos desde los $6,000 hasta los $10,000. El gasto se puede multiplicar, ya que si el paciente está en estado crítico y requiere atención en una unidad de cuidados intensivos (uci), el ISSS gasta hasta $45,000 en la atención inicial. A esto hay que sumarle los costos de la terapia de rehabilitación. Si, por desgracia, termina con una discapacidad permanente, entonces el ISSS está obligado a pagar un subsidio económico.

Esta situación es particularmente grave desde lo productivo, porque las personas de entre 21 y 30 años son las más involucradas en siniestros viales, que no califican como accidentes porque no se tratan de situaciones fortuitas, sino que son causados por situaciones evitables, como la distracción o la conducción peligrosa debido al consumo del alcohol u otras sustancias.

En la población económicamente activa (PEA), el rango de edad de entre 21 y 30 años es especialmente importante, ya que las personas inician el ciclo productivo. Sufrir un percance vial, por tanto, tiene repercusiones para el resto de su vida.

Si el aspecto económico no fuera suficiente motivo, los accidentes también tienen un altísimo costo social y familiar. Una persona lesionada en un accidente, ya sea porque lo provocó con su irresponsabilidad o temeridad al conducir o porque un tercero la golpeó, puede sufrir secuelas de por vida que afectan las relaciones con su familia. Si pierde movilidad, esto afecta su estima personal y también merma sus ingresos económicos.

Por eso es importante la medida del Viceministerio de Transporte que en conjunto con la PNC desarrollan operativos antidopaje para sacar de las calles a los conductores que han ingerido bebidas alcohólicas. Este fin de semana, por ejemplo, 15 personas —hombres y mujeres— fueron detenidas entre la noche del viernes y la madrugada del sábado por manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes. La Asamblea Legislativa aumentó las penas como un disuasivo, pero son necesarias las acciones preventivas para evitar siniestros viales.

Publicación anterior

Primer encuentro sobre el voto de los salvadoreños en el exterior vía Zoom

Siguiente publicación

Salvadoreños trabajarán en mantenimiento y pintura en Canadá

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Salvadoreños trabajarán en mantenimiento y pintura en Canadá

Salvadoreños trabajarán en mantenimiento y pintura en Canadá

Recomendados

Navidad sin abusos

Navidad sin abusos

hace 8 meses
Acceso a calle hacia El Boquerón tiene el 60 % de avance

Acceso a calle hacia El Boquerón tiene el 60 % de avance

hace 4 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1291 veces compartidos
    Compartir 516 Tuit 323
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1171 veces compartidos
    Compartir 468 Tuit 293
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    530 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 133
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    335 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador