Los representantes de las comunidades de San Salvador destacaron como uno de los proyectos más funcionales y emblemáticos del presidente Bukele, dentro de los territorios, la creación de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO).
Según Jorge García, integrante del movimiento, los CUBO han permitido alejar a la juventud de los grupos delictivos y les han garantizado un verdadero desarrollo integral en las comunidades más vulnerables de la capital.
«Los CUBO han venido a ampliar más los conocimientos de la niñez y la juventud, a aportar en la cultura y en la educación. Recordemos que los niños son el futuro de nuestro país», añadió García.
La construcción de los CUBO en el país forma parte de la fase II del Plan Control Territorial, a la cual el Gobierno ha llamado «Oportunidades». El presidente Bukele ha enfatizado que con esta etapa se busca la creación de espacios que generen bienestar social para la niñez y la juventud, en los municipios con alta tendencia a la delincuencia y violencia, ayudando a evitar la incursión de jóvenes a las maras o pandillas.

Por su parte, el Movimiento Social Comunitario manifestó sentirse apoyado por cada una de las estrategias que ha implementado el presidente Bukele durante sus tres años de gobierno.
Asimismo, destacaron los esfuerzos que ha hecho el mandatario desde inicios de 2020, para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, dar un alivio económico a las familias frente a esa emergencia sanitaria y para poner como «eje principal la vida de los salvadoreños».