La periodista española Elena Berberana, quien fue despedida del programa español 7NN luego de haber presentado su postura en favor de las medidas de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele en El Salvador, en esta ocasión, cuestionó la credibilidad de la clase de periodismo que está realizando el medio «El País», el cual se mantiene constantemente criticando la estrategia de seguridad pública que ha logrado reducir la tasa de homicidios al mínimo en un país que fue uno de los más violentos del mundo.
Pese a tener apenas tres semanas de haber regresado a sus labores a 7NN luego de una baja por maternidad, la cadena 7NN decidió prescindir de la periodista, sin embargo, Berberana decidió continuar ejerciendo su profesión en redes sociales, por lo cual ha decidido evidenciar la postura de «El País» en contra de las medidas que han eliminado a las pandillas en El Salvador.
@elena_berberana Los medios, contra Bukele #nayibbukele #nayib #españa #pp #podemos #vox #fyp #parati #foryoupage #foryou #viral #lentejas #elsalvador🇸🇻 #elsalvador ♬ sonido original – Elena Berberana
«La prensa vuelve a atacar Bukele, en estos momentos el presidente más popular del mundo por conseguir reducir al mínimo la tasa de criminalidad de las maras y recuperar la paz en El Salvador, algo inimaginable para sus sufridos habitantes y víctimas de los pandilleros. Sin embargo, que los niños puedan salir a jugar tranquilamente o que las mujeres pasen sin miedo no parece gustar a los medios de comunicación. Veamos el diario “El País” empatiza continuamente con los delincuentes (…) Tan mal le ha sentado al periódico que los presidiarios estén en la cárcel diseñada por el Gobierno salvadoreño para poner fin a los homicidios que ha calificado a Bukele como “el nuevo caudillo en estado de excepción”», expresa Berberana en redes sociales para evidenciar el extremismo de la postura de dicho medio español.
«El País» reconoce los resultados efectivos que se han obtenido en El Salvador gracias al régimen de excepción, sin embargo, alegan que se han logrado a costa de los derechos y libertades. «O sea que ¿no se debe reducir la violencia y adoptar estas medidas extraordinarias en un país que tenía una situación extraordinaria porque si no se atenta contra las libertades de los delincuentes? Pero ¿Qué clase de periodismo es este?», cuestiona la periodista durante el video.
Berberana continúa citando titulares de notas publicadas por el medio español en los que se incluye «Los olvidados de Centroamérica», un texto en el que explican que El Salvador no estaría en boga de los medios internacionales de no ser por las medidas de seguridad implementadas actualmente, no obstante, la española explica que: «El periodista (de esta nota), no vamos a decir el nombre porque da igual, cualquier periodista de “El País” escribe lo mismo… Bueno, si es que se pueden llamar periodistas o periodismo, pues dice que, de no haber sido por esas imágenes “turbadoras” de las cárceles de seguridad de Nayib Bukele, apenas habríamos mostrado atención a lo que ocurre en dicho país. Le perturban esas imágenes de los delincuentes, pero no la de los asesinatos que cometían los delincuentes que dejaron un “reguero” de sangre e imágenes atroces y desgarradoras».
Berberana afirma que el resto del mundo le prestaba atención a lo que ocurre en El Salvador, y que específicamente el periodista de la nota, o el medio, no lo hacían anteriormente.
La periodista española continúa citando titulares durante el video entre los que se encuentran algunos como: «La metamorfosis de Nayib Bukele: un poder envenenado», «Nayib Bukele: así se gesta un tirano», este último, de otro medio español de izquierda.
Berberana cuestiona la etiqueta de «tirano» que se le ha colocado al presidente Bukele, ya que más del 90 % de la población salvadoreña apoya el trabajo del mandatario desde que asumió su cargo en 2019. Además, la periodista explica que la seguridad es el pilar de toda civilización y que sin ella «no hay nada», ya que un país es incapaz de desarrollarse a falta de su garantía.
«Lo primero es la seguridad. Si no hay seguridad no hay nada… pero vamos, y es que los titulares contra Bukele se recrudecen, y además van en aumento. Estamos viendo cada vez más feroces. Se olvidan que atacándolo a él están atacando a todos los salvadoreños que lo apoyan que es casi todo el país ¿Por qué atacan los medios tanto a Bukele?», continúa cuestionando.
Elena Berberana, despedida del medio en donde ejercía como periodista por demostrar su postura a favor de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, cuenta con amplio respaldo de sus seguidores evidenciado por la cantidad de «vistas» que registran sus videos en redes sociales, y que han evidenciado la «ferocidad» de la postura de los medios contra el mandatario salvadoreño.