Como parte del IV Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, que organiza el Centro Cultural de España, se llevará a cabo la presentación de «Los Niños Perdidos», una obra teatral que denuncia la violencia contra los seres más débiles (los niños), que se quedan sin el afecto o cuidado de familiares.
La obra cuenta la historia de Lázaro, Tuso, el Cucachica y Marqués, cuatro niños huérfanos que viven escondidos durante los años de la posguerra española, en el desván de un orfanato, seres que quedan arrinconados en las sombras y los desvanes de una época, y de un país.
La pieza teatral es creación de la española Laila Ripoll quien es una dramaturga, directora teatral y actriz, titulada en arte dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en 1987.
En esta ocasión, la producción está a cargo de Escena Norte, producto de una convocatoria realizada a principios del 2021, donde para su lección se tomaron en cuenta aspectos como la innovación y presencia de dramaturgia contemporánea española, otorgando también atención especial al enfoque de género en las producciones.
La productora de teatro, que nació en el 2009, se caracteriza por la gestión y producción de espectáculos que involucre la participación de profesionales del teatro con amplia trayectoria en Iberoamérica.

Al respecto de la puesta en escena, Omar Renderos, director de la obra, retoma el texto de dramaturga Ripoll, como un reto en el que redescubre un sistema de signos que entrampan el imaginario, desde el punto de vista de una sociedad fragmentada y convulsa, que genera dolor e impotencia, algo que el describe como un espacio fantasmal y cruel donde el abuso a la integridad y a los derechos de los niños y niñas se mutilan hasta llegar a la muerte.
«Es una situación de los desvanes de una época en la que España, engendra una sociedad que deambula por los trastornos de la historia; permitiendo así, que los niños y niñas sean tratados como juguetes rotos, naciendo con sus alitas quebradas; haciendo que el olvido sea la estrategia más perversa para engendrar un país perdido» manifiesta.
La obra contará con tres presentaciones, la primera será hoy, viernes, a las 7:00 de la noche y los días sábado 23 y domingo 24 a las 5:00 de la tarde, en el icónico Teatro Nacional.
Para asistir, se debe tomar en cuenta que se deberá presentar cartilla de vacunación completa. La entrada es gratuita.
Director

Omar Renderos
Actor, productor y director. Cuenta con una amplia trayectoria sobre las tablas. Director escénico en espectáculos de gran formato a nivel nacional e internacional. Ha trabajado con laureados directores, como: Raúl Martín Ríos, Arístides Vargas y Charo Francés, Diego Aramburo, Marcel Douglas Badía, Fernando Umaña, entre otros.
Ganador del premio Ovación 2015, otorgado por la fundación Poma, en El Salvador, además de ser acreedor de diversas distinciones en el mundo teatral. Ganador a mejor director de video clip por El Salvador en el «II Festival de la Canción Punta del Este», Uruguay 2012.
Elenco
Francisco Borja
Interpreta a «El tuso»
Actor, Productor y director con 38 años de trayectoria Teatral. Ingresa al taller de teatro UES en 1983. En 1987 viaja a México a estudiar Licenciatura en Actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA. Regresa a El Salvador en 1991. Ha participado como actor en aproximadamente 50 obras a lo largo de su carrera artística.

Alfredo García
Interpreta a «Márquez»
Actor y productor de teatro con 15 años de trayectoria artística en los que ha participado en obras como «Sueño de robot», «Tamborina», entre muchas otras. Es el fundador de la compañía Oveja Negra Teatro con quien ha producido los espectáculos: «TOROS», «EL COLECCIONISTA» de Jorgelina Cerritos; ambos bajo la Dirección de Omar Renderos; «MALA SANGRE» Dramaturgia y Dirección de Fernando Umaña.

Mónica «Momo» Barrientos
Interpreta a «Lázaro»
Actriz de teatro con bases en elaboración y manipulación de títeres, estatuismo humano y el modelaje al natural para cátedras de artes plásticas. Inició su formación como actriz en el taller libre de teatro de la Universidad de El Salvador en el 2007, posteriormente paso a ser parte del elenco de la Secretaría de Cultura de dicha institución, participando en alrededor 10 montajes teatrales y en diversos festivales nacionales e internacionales.

Marvin Siliezar Cisneros
Interpreta a «el Cucachica»
Productor de teatro y gestor cultural. En el 2015, conoce al maestro Omar Renderos, y comienzan a ser formado escénicamente y en los ámbitos de producción teatral. Diseñó el ambiente sonoro del montaje teatral «Dos Viejos Pánicos» producido por Escena Norte, Asociación de Arte Dramático y Teatro Libre Independiente. Posterior a esto, participó del proyecto «El Bolero de Cristal» proyecto ganador del premio «Ovación 2015».

Juan Carlos Hernández Bichara
Diseñador de vestuario
Coreógrafo y vestuarista profesional, originario de la ciudad de San Miguel, con más de 30 años de experiencia dentro del ámbito artístico nacional e internacional. Ha sido miembro y fundador de las más importantes compañías de danza estatales y privadas de nuestro país. Con estudios y presentaciones artísticas a nivel internacional en países como España, Cuba, República Dominicana Francia, Suecia, Estados Unidos, Centroamérica entre otros Y por supuesto El Salvador.

Edwin Villanueva
Diseñador de la escenografía
Actor en más de 30 obras a lo largo de 14 años de trayectoria, participado en festivales nacionales e internacionales, trabajo en México-Estado de Guerrero como artista circense en la compañía de Circo Teatro “Ataque de Risa”. Zanquero, Acróbata, Clown y Malabarista. Ha participado en cortos y largometrajes de carácter nacional e internacional, Docente de Teatro por más de 8 años en fundaciones y universidades.

Agustín Guzmán Guzmán
Administrador y encargado de atrezo y catering
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la administración de fondos públicos y privados. Su pasión por el arte y su desenvolvimiento creativo lo ha llevado a interesarse por administrar y producir, espectáculos de reconocimiento nacional. Además, en el año 2018 se especializó como gestor cultural, en pro de la generación de espacios, productos y conceptos dedicados al arte y cultura, promoviendo el entretenimiento sano y familiar.
