sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Los retrasos en la nacionalización de inmigrantes podrían afectar al voto en EE.UU.

Durante meses las oficinas del USCIS estuvieron cerradas por la pandemia por lo que la mayoría de los residentes permanentes no pudieron naturalizarse y obtener la ciudadanía estadounidense.

por Por Alonso Castillo/ Voz de América
29 de octubre de 2020
En DePlaneta
Los retrasos en la nacionalización de inmigrantes podrían afectar al voto en EE.UU.

Residentes permanentes legales podrían no ejercer el voto este 3 de noviembre, ante atraso de proceso por la pandemia. Foto AFP.

39
COMPARTIDO
261
VISTAS

MIAMI - Alrededor de 300,000 residentes permanentes legales en todo el país no podrán completar su proceso de naturalización a tiempo para votar en la elección presidencial de este próximo 3 de noviembre, según Eric Cohen, director del Immigrant Legal Resource Center y Boundless Immigration, una empresa de tecnología no partidista que ayuda a los inmigrantes a obtener la ciudadanía.

En conversación con la Voz de América, Cohen afirmó que uno de los obstáculos para las naturalizaciones durante la pandemia ha sido que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) cerró por muchos meses y no adaptó sus servicios en línea, como hicieron otras agencias.

«Llegó el COVID y sabíamos que sería un obstáculo para todos, incluido el Servicio de Ciudadanía e Inmigración Estados Unidos y sus casos de naturalización, pero el problema fue que mientras muchas otras instituciones superaron esos obstáculos volviéndose virtuales, ellos no lo hicieron y cerraron sus operaciones durante muchos meses», apunta Cohen.

Eric Cohen, director del Inmigrant Legal Resource Center y Boundless Inmmigration.

Otro impedimento, de acuerdo con Cohen, ha sido el incremento en tarifas para llevar a cabo el proceso, ya que para algunos es imposible costear el trámite.

USCIS, la agencia que procesa visas, solicitudes de asilo, naturalizaciones y otros trámites migratorios, reportó a principios de año una seria disminución de sus ingresos debido a la COVID-19 y en un momento llegó a considerar despedir a más de la mitad de su personal.

A diferencia de otras agencias federales, una porción significativa del financiamiento de esta entidad se nutre de las tarifas que cobra.

Valor del voto

Para Cecilia Pesqueira, residente de Miami, la situación representa un obstáculo, ya que la participación de todos en esta elección es crucial, aunque lamentó que algunos pueden votar, pero desaprovechan la oportunidad.

«A veces sentimos que es solo un voto, [que] no vamos hacer como que la diferencia, pero cada voto cuenta, es muy importante ir a votar y hacer que tu voz sea escuchada».

A pesar de los retrasos, según un análisis del Pew Research Center, uno de cada diez votantes elegibles en la elección del 2020 son ciudadanos naturalizados y de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en el año 2019, más de 843. 000 inmigrantes obtuvieron la ciudadanía estadounidense.

De acuerdo a Cohen solo en Florida aproximadamente 36.000 inmigrantes no podrán participar a menos que los funcionarios federales aceleren las entrevistas de naturalización y ofrezcan juramentos en el mismo día, «un escenario poco probable», reconoció el especialista. 

LEA TAMBIÉN: La ansiada reforma migratoria y los ciclos electorales estadounidenses 

Etiquetas: ciudadaníaCovid19DiásporaEEUUElecciones EEUUinmigraciónPandemiaUSCIS
Publicación anterior

COVID-19 obliga medidas más estrictas a pacientes con cáncer de mama

Siguiente publicación

Agenda Cultural

Por Alonso Castillo/ Voz de América

Por Alonso Castillo/ Voz de América

Siguiente publicación
Agenda Cultural

Agenda Cultural

Recomendados

Alcaldía de San Salvador imparte cursos de locución en el CUBO de la comunidad Iberia

Alcaldía de San Salvador imparte cursos de locución en el CUBO de la comunidad Iberia

hace 1 año
FOTOS / Momentos sobre el paso de la COVID-19 en El Salvador

GOES mantiene fortalecido el sistema de salud para atender pacientes COVID-19

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5607 veces compartidos
    Compartir 2243 Tuit 1402
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador