Después de décadas del ofrecimiento por parte de al menos cuatro presidentes de la república, incluyendo a uno que ya falleció, a otro que está condenado por corrupción y a un prófugo, los habitantes de los cantones La Magdalena y El Coco, en Chalchuapa (Santa Ana), finalmente ven el inicio del proyecto de pavimentación de la calle que conduce hacia el municipio de Jerez, en Guatemala.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio por iniciadas las obras en 1.8 kilómetros de esta vía, desde el cantón La Magdalena hasta la comunidad El Milagro, en el cantón El Coco, como un primer tramo a intervenir. La intervención tendrá una inversión de un poco más de $2 millones y conlleva la construcción de una plataforma de rodaje de dos carriles de 3.25 metros de ancho cada uno, más hombros de 0.75 metros de ancho a cada lado de la calle y obras adicionales como bordillos o cunetas y taludes donde sea necesario.
Está previsto que los trabajos tengan una duración de 120 días calendario, por lo que se espera que estén concluidos en mayo, señalaron fuentes del MOP. «Hoy ya podemos decir que sí van a pavimentar la calle, antes solo prometían y prometían, y nada que hacían la calle. Hasta hoy que el presidente [Nayib] Bukele sí está cumpliendo
Los otros presidentes solo ofrecieron, pero nunca cumplieron. Ahora ya no vamos a comer polvo», dijo Carolina Valladares, residente de la zona. Los vecinos señalaron que habían perdido las esperanzas de ver su calle pavimentada, ya que durante muchos años los presidentes anteriores nunca cumplieron. La pavimentación de la carretera hacia la frontera El Coco, de aproximadamente 15 kilómetros, fue una promesa de los últimos presidentes de la república bajo las banderas de ARENA y del FMLN. Desde Francisco Flores hasta Salvador Sánchez Cerén, pasando por la gestión del ahora prófugo Mauricio Funes, quien siendo candidato llegó hasta el cantón El Coco a reunirse con los habitantes, todos prometieron pavimentar la calle.
Funes hasta llamó «la calle de la vergüenza», pero él tampoco cumplió su promesa; durante su gobierno solo pavimentó un tramo de la vía internacional y dejó más de la mitad de la calle en las mismas condiciones que la encontró. En la administración de Sánchez Cerén, a principios de 2018, se pavimentó otro tramo de 2.9 kilómetros; sin embargo, debido a la mala calidad de la obra, este trayecto ya se encuentra completamente deteriorado y debe volverse a intervenir.
Al final de dicha gestión efemelenista, las entonces autoridades de Obras Públicas señalaron que habían dejado listos los diseños y el fondo para la ejecución del proyecto de pavimentación del resto de esta carretera; sin embargo, el actual titular del MOP, Romeo Rodríguez Herrera, lo desmintió y señaló que no encontró ni los diseños ni el dinero que se requieren para la obra.