Olivia de la Paz Interino es una de las madres de familia que asistieron a retirar la tableta de su hija de siete años, quien estudia primer grado en el Complejo Educativo Hacienda Montefresco, en Concepción Batres, Usulután. La madre se sintió muy agradecida con el equipo, ya que ella no habría podido comprarlo.
«El equipo será de ayuda. Los niños aprenderán mucho a utilizar la tecnología a temprana edad y al mismo tiempo se divertirán. Me siento agradecida porque sé que esto no cuesta poco y no estaría a mi alcance comprarlo», comentó Olivia.
Además, la madre de familia mencionó que tiene una hija mayor de 12 años que cursa sexto grado en el mismo centro educativo, ya ha recibido la computadora que le ha permitido tener más opciones para estudiar.
Olivia y sus hijas viven en una zona de difícil acceso, y antes de la entrega de los equipos, para obtener información en la web, debían viajar hasta un cibercafé.
«Donde vivimos el transporte es malo, solo hay transporte privado; para hacer uso de computadoras había que ir a un cíber y gastaba hasta $15, más el día de trabajo perdido», declaró.
La madre de familia recalcó los avances en cuanto a educación y los beneficios que los estudiantes reciben, comparados con la época en la que ella estudió «No tuve la facilidad que dan ahora, hoy ya no tenemos que comprar cuadernos ni uniforme ni zapatos. Con las facilidades que nos dan ahora es pecado que los niños no vayan a la escuela», añadió la mujer.
Fueron 170 equipos que el Ministerio de Educación entregó a niños de entre primer y tercer grado de los centros escolares de la Hacienda Montefresco, San Ildefonso, los caseríos Paso Hondo, Ojuste Limpio, El Carao, Llano El Tapesco, así como los cantones San Pedro y El Cañal.