El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó a cabo una fumigación de langostas en diferentes sectores del caserío Las Placitas, de San Miguel, ubicado en las faldas del volcán Chaparrastique, luego de la denuncia de personas que frecuentan esa zona ante el hallazgo de los insectos.
Durante más de una semana, técnicos del MAG, en colaboración con empleados de la alcaldía de San Miguel, elementos de la Fuerza Armada y miembros de la comunidad desarrollaron las jornadas de fumigación de la langosta tipo «Tropidacris dux», que no genera daños en cultivos de café y de otro tipo.

«Realizamos un cerco sanitario para cortar el avance de la plaga, finalizando hasta donde están más dispersos. La langosta, llamada también chapulín, consume forestales, afecta la sombra del café, no el cultivo. No hay afectación en los cultivos y no se ha determinado la cantidad de terrenos intervenidos», expresó Douglas Navarro, técnico del MAG.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Agricultura y Ganadería presenta herramienta de Mapeo Digital de Suelos
Navarro sostuvo que fumigaron fincas o terrenos donde no hay viviendas y aclaró que utilizaron cipermetrina, que es un insecticida del grupo de los piretroides, el cual tiene etiqueta verde, que lo hace adaptable al medioambiente.

Asimismo, añadió que primero verificaron la denuncia de las personas y, al ver la cantidad de langostas, decidieron fumigar estos insectos.
«Es un químico que se utiliza en México e incluso hemos recibido orientación de expertos sobre su uso. Primero se verificaron los sectores donde se recibieron denuncias, y no se ha realizado [la fumigación] en lugares cercanos a viviendas o escuelas», expuso el técnico.